Balance positivo de la primera semana de reapertura comercial en Concordia

El secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad, Fernando Barboza, informó que “en general hubo un buen cumplimiento de las medidas de prevención, tanto de comercios como de clientes” · Dijo que las actividades que aún no fueron habilitadas pueden “elaborar un protocolo adaptado a su rubro” para facilitar la gestión de los permisos correspondientes

 

 

“En la primera semana que la Municipalidad tuvo la potestad para permitir la actividad de ciertos rubros, tenemos un saldo positivo”, aseguró el secretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad de Concordia.

Apuntó que “en general hay un buen cumplimiento de las medidas de prevención, tanto de comercios como de clientes”, aunque también señaló que “se detectaron varias infracciones a los protocolos”. En esos casos, “luego de ser notificados y labradas las actas, el Juzgado de Faltas determinó la clausura de algunos comercios”, señaló Barboza.

Luego subrayó que “Concordia tiene una situación particular: no hemos tenido nuevos casos positivos, tenemos un estricto control en el ingreso en la 015 y hay un claro trabajo articulado entre el Estado municipal y las instituciones que representan al sector comercial y económico”.

En ese sentido, apuntó que “no se descarta que en las próximas semanas o días se puedan analizar nuevos permisos especiales”, pero aclaró: “siempre priorizando el cuidado de la salud y de acuerdo a las determinaciones que tome el Gobierno provincial”.

El funcionario municipal recordó: “El intendente Alfredo Francolini ya lo ha dicho públicamente, es importante que las distintas asociaciones y representantes de las diversas actividades elaboren el Protocolo adaptado a su rubro”. Aclaró que “eso no significa que se dé el permiso inmediato, pero sí nos permite realizar las gestiones ante Provincia o Nación”.

 

Más controles y nuevos protocolos

“En el inicio de esta semana vamos a realizar operativos de control”, anticipó Barboza. “Lamentablemente hay algunas personas que no quieren entender la gravedad de la situación y no respetan las medidas de prevención. En este sentido vamos a ser inflexibles, se notificará y se labrarán las actas y se aplicarán las multas o la clausura si corresponde”, subrayó. Luego remarcó: “No se puede jugar con la salud pública y no podemos tirar por la borda todo el esfuerzo de miles de concordienses durante todo este tiempo. Debemos ser responsables y tener conciencia ciudadana”.

El funcionario municipal aseguró: “Seguimos permanentemente evaluando si pueden realizar o no nuevas modificaciones. El Intendente analiza cada caso puntual en detalle con las autoridades sanitarias”.

Recordó que “algunas actividades como espectáculos públicos, hoteles, restaurantes, gimnasios, entre otras, están fuera de la órbita del Municipio, están expresamente prohibidas por el decreto nacional. Lo que no significa que no hagamos nada. El Municipio mantiene un diálogo permanente, por ejemplo, con la Asociación Hotelera Gastronómica y con Actitur, analizando todas las posibilidades para este sector que es uno de los más afectados. Y acompañando las gestiones que realizan ante el Gobierno provincial o nacional”, afirmó.

Remarcó por último que “el Intendente mantiene un diálogo permanente con el gobernador Gustavo Bordet y con el Comité de Emergencia Sanitaria, así como también con los representantes de las actividades comerciales, evaluando lo ocurrido en la primera semana y definiendo los siguientes pasos a seguir, de acuerdo al anuncio realizado por el Presidente de la Nación”.

Related posts