Un equipo de salud visitará geriátricos para acompañar a los adultos mayores y controlar las tareas bajo protocolo

El Ministerio de Salud confirmó un equipo de trabajo con agentes del organismo para visitar todas las residencias de personas mayores de la provincia con el fin de acompañarlos y garantizar el cumplimiento adecuado de los protocolos de higiene y seguridad de protección de coronavirus

 

 

El coordinador general de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore, informó sobre las diferentes acciones que desde ese organismo se realizan con esta franja etaria de la población. En este sentido, adelantó que esta semana se iniciarán visitas a la residencia geriátricas, comenzando por la ciudad de Paraná, para luego extenderlas a toda la provincia.

“Han constituido un equipo de trabajo con distintos agentes del Ministerio de Salud para visitar y acompañar a todas las residencias geriátricas de la provincia, asegurando el cuidado bajo los protocolos con las normas de seguridad e higiene”, precisó el funcionario durante la conferencia de prensa virtual llevada a cabo este domingo.

Además, se refirió a las políticas que vendrían identificadas para las personas mayores, el grupo más vulnerable en la pandemia, y precisó que se divide en tres franjas. Una son las personas mayores que están en su casa; otra que están en su casa pero tienen relación intergeneracional, es decir que tienen con otros grupos etarios; y la tercera, con mayor factor de riesgo, son las personas que se encuentran institucionalizadas, “es decir que se encuentran en residencias geriátricas, gerontológicas, tanto públicas como privadas”, dijo y apuntó: “Venimos trabajando articuladamente entre el Ministerio de Salud y de Desarrollo Social en todas las políticas que atañen a este grupo etéreo “.

Luego mencionó que se viene trabajando con el programa de voluntariado Proteger, remarcando la importancia de cuidar a las personas mayores como también a los voluntarios en las actividades que ellos realizan.

El coordinador incluyó también las últimas capacitaciones desde el Ministerio de Salud en conjunto con la Secretaría de Salud y la dirección de Salud Mental, no solo a hospitales públicos sino también a residencias privadas.

Por otro lado, grabe la semana pasada se realizó una reunión por videoconferencia con asistentes o referencias en la temática vejez. “Esto ha sido muy importante porque nosotros necesitamos de esta unidad ministerial conocer la realidad y cantidad de personas mayores que se encuentran institucionalizadas. Esto es muy importante porque nosotros debemos acompañar, junto con los protocolos, para que podamos cumplir estas normas de cuidado e higiene que venimos afectados adelante desde el Ministerio”.

Remarcó que también se está acompañando a quienes cuidan, con acciones a través de distintas videoconferencias de bioseguridad e higiene tanto a residencias como a los distintos hospitales.

 

Actualización epidemiológica

Por otro lado, Sartore, brindó un informe sobre el estado epidemiológico y preciso que en la provincia hay 28 casos confirmados, siete en estudio y se han descartado 676 casos sospechosos. Indique además que la cantidad de casos estudiados asciende a un total de 711.

Tras ello, sostuvo: “Esto nos hace pensar y reflexionar y multiplicar las medidas de cuidado. Si bien nos debe una tranquilidad que desde el Ministerio de Salud viene cosas de manera correcta y nos ha dado tiempo para preparar los equipos de salud para la siguiente etapa, cada uno de los ciudadanos debemos extremar las medidas de higiene, el cuidado y el distanciamiento social”.

Related posts