A través de un comunicado aseguraron que la propuesta argentina muestra que nuestro país tiene voluntad de pago
Las cámaras empresariales se mostraron a favor de la propuesta que hizo el gobierno argentino respecto de la deuda externa. Mediante un comunicado afirmaron que la misma lleva a que el país retome “la senda del crecimiento”. La oferta que les presentó la gestión actual a los bonistas extranjeros consiste en una quita del 62% en capital e intereses. A su vez, establece un período de gracia de tres años, por lo que nuestro país comenzaría a pagar recién en el 2023.
Los empresarios aseguraron que la presentación del gobierno nacional “reafirma” el “compromiso” de la Argentina de querer abonarle a los acreedores. Además aseveraron que el poder llegar a un acuerdo es esencial para el futuro tanto inmediato como mediato del país. Es por eso, que señalaron que ellos desean que ambas partes puedan llegar al mejor convenio posible y que las negociaciones concluyan de una manera “exitosa”.
Siguiendo esa línea destacaron que la propuesta argentina constituye un paso esencial para alcanzar una “negociación abierta”. En ese sentido, resaltaron que la oferta refleja la predisposición que tiene nuestro país de pagar la deuda, más allá de la crisis actual ocasionada por el coronavirus. Además subrayaron que al realizar una oferta, el gobierno nacional dejó en claro que no posterga aquellos temas que son de carácter urgente para el desarrollo del país.
Explicaron que resolver la cuestión de la deuda es fundamental para el país, ya que, al saldar el endeudamiento externo, la Argentina va a comenzar a tener mayor sustentabilidad. Además le dará un respiro a la economía para que esta puede volver a ponerse en marcha y retomar su crecimiento.
El comunicado del sector empresarial lleva las firmas de Alejandro Simon (ADIRA), José Urtubey (Celulosa Argentina), Marcelo Figueras (Laboratorios Richmon), Martin Umaran (Founder Globant), Pablo Peralta (Grupo BTS/Origenes), Mara Bettiol (UART), Fabián Castillo (FECOBA) y Martín Cabrales (Cabrales SA).