Los legisladores de “Juntos por el Cambio” se encuentran preparando una iniciativa que funcionará como una contrapropuesta respecto al proyecto del oficialismo que busca establecer un impuesto a las grandes fortunas. La idea de la fuerza opositora es reemplazar el cobro del gravamen por “inversiones productivas”, acorde con la agencia Noticias Argentinas (NA). El objetivo es que ese dinero no se halle paralizado o sea depositado en el exterior
Laura Rodríguez Machado, vicepresidenta segunda del Senado y dirigente del PRO, aseguró que la prioridad hoy es como la Argentina sale de la cuarentena logrando reactivar la producción. Además, en declaraciones radiales, señaló que cualquier fortuna que se encuentra radicada en el país ya está abonando un impuesto. Luego hizo mención al proyecto de la oposición y recalcó que el mismo tiene puesto el eje en la inversión.
Por último, la senadora se pronunció sobre la iniciativa del oficialismo y en ese sentido apuntó contra el “Frente de Todos”. Afirmó que hay finalizar con la ideología que se basa en la lógica de “Robin Hood” y sostiene que hay que sacarle a los ricos para darle a los más pobres. Por lo tanto, aseveró que lo que hay que hacer es buscar “soluciones concretas”.
¿En qué consiste el impuesto a las grandes fortunas?
El proyecto fue redactado por Máximo Kirchner, jefe del bloque del “Frente de Todos” en la Cámara de Diputados, tal como informó El Intransigente. Se trata de un gravamen que se le cobrará a las grandes riquezas de la Argentina. El mismo alcanzará a aproximadamente a 15 mil personas. Esa cifra se traduce en el 0,03% de los habitantes del país.
Los diputados del “Frente de Todos”, Fernanda Vallejos e Itai Hagman, resaltaron que si se aplica el impuesto, el Estado logrará recaudar 3.800 millones de pesos. La iniciativa sería presentada en el Congreso durante los próximos días, según adelantó NA. El objetivo de la misma es lograr que el gobierno nacional pueda aumentar los ingresos recaudados para así poder enfrentar las consecuencias económicas generadas por el coronavirus.