Elecciones unificadas ponen a UCR en aprietos

Socialistas pidieron no desdoblar, como ya lo había hecho el PJ. Radicales santafesinos deberán reordenar alianzas con FPCyS y Cambiemos

 

 

 

 

 

 

La Junta Ejecutiva del Partido Socialista de Santa Fe solicitó de manera formal que la provincia unifique las elecciones locales y nacionales de 2017, medida que también había solicitado el PJ, contó con un guiño del gobernador Miguel Lifschitz (Frente Progresista Cívico y Social FPCyS-) y que pone en apuros a la UCR.

 

Parte de los radicales, en especial el grupo comandado por el intendente de la capital santafesina, José Corral, abonaban la opción de los comicios desdoblados para asegurarse el equilibrio en sus alianzas provinciales con el FPCyS y nacionales con el Frente Cambiemos. Una unificación pone a la UCR de Santa Fe ante una disyuntiva a la hora de confeccionar las listas de candidatos.

 

La postura socialista se basó en que no haya en 2017 un calendario electoral extenso, con los gastos adicionales que eso conlleva. En este sentido, el gobernador había dicho diez días atrás: “Me pongo en el lugar del ciudadano. Cuatro elecciones en un año, cuatro campañas, se hace difícil”. Un indicio de que la provincia avanzaba en un cronograma corto en comicios donde, además, no se eligen cargos provinciales de máxima relevancia. En 2017, Santa Fe no renueva su legislatura, sí la mitad de sus bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, presidentes comunales, doce intendentes y la mitad de los concejos municipales en casi todas las ciudades.

 

A finales de noviembre, el PJ ya había lanzado un comunicado donde pedía la unificación de las elecciones con argumentos similares a los esgrimidos por Lifschitz. “Tomando en cuenta que (en 2017) la ciudadanía debería concurrir en cuatro oportunidades a sufragar, es postura de este partido que las elecciones sean desarrolladas en forma unificada”, pidió el peronismo santafesino.

 

También desde el gobierno Nacional instan para que las en las provincias haya convergencia en las urnas. Por lo tanto, entre la presión por arriba y por abajo, el radicalismo de Santa Fe ya entró en cuenta regresiva para sus definiciones.

 

De todos modos, en el FPCyS confían en que la unificación no pone en riesgos el frente gobernante.

Related posts