En la nueva etapa de la cuarentena flexibilizada, Salud destacó la importancia de la asistencia a mujeres en situación de violencia que pueden correr mayores riesgos por el aislamiento
En el inicio de la fase “administrada” de la cuarentena, el ministerio de Salud de la Nación destacó la obligatoriedad del uso de “tapabocas” en el transporte público y también la importancia de la asistencia a mujeres por el aumento del riesgo de las situaciones de violencia de género que pueden derivar del aislamiento social.
En su reporte matutino diario, la cartera confirmó esta mañana que se produjeron 4 fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas, dos más que los informados en la noche del domingo, llegando a las 136 muertes por Covid-19 en el país.
En el informe brindado el domingo por la noche se había informado de dos fallecimientos y hoy se sumaron dos más. La edad promedio de las muertes en Argentina es de 72 años y en el 71 por ciento de los casos se trata de hombres.
En tanto, se mantuvo la cantidad de nuevos contagios en las últimas 24 horas (102), con lo cual los casos confirmados de coronavirus en todo el país llegan a 2.941 personas.
Del total de esos casos, 858 (29,2%) son importados, 1.235 (42%) son contactos estrechos de casos confirmados, 538 (18,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De acuerdo a los datos aportados por las autoridades sanitarias, Buenos Aires tiene ahora 48 nuevos casos, sumando un total de 873; Ciudad de Buenos Aires 15 nuevos y llega a 706; Chaco sumó 5 y llega a 253; Córdoba reportó 11 casos nuevos y alcanza 260; Chubut un nuevo caso y es el segundo en la provincia; La Rioja tuvo 4 y suma 39; Río Negro 8 y alcanza 127; Mendoza 3 y llega a 72; Neuquén 3 y alcanza 99; Santa Fe 1 y suma 222 y Tierra del Fuego reportó 3 nuevos casos para llegar a 122.
En Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero, no se reportaron nuevos casos. .
Sobre la nueva etapa del aislamiento “flexibilizado”, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti ratificó que desde el Ministerio se evalúan las actividades a liberar de forma “escalonada” y “organizada”.
“El testeo va a ser clave para acompañar esta nueva etapa de reapertura”, indicó y agregó que habrá “más circulación de personas en la vía pública” por lo que resaltó la norma que rige desde hoy que obliga a utilizar “un protector que cubra la boca, la nariz y el mentón” con el objetivo de “minimizar la posible transmisión en personas que cumplan un rol esencial”.