El Movimiento Social Entrerriano se despega de la UCR y apoya las sesiones a distancia

El diputado provincial Juan Domingo Zacarías (Movimiento Social Entrerriano – Juntos por el Cambio), aseguró que sigue “firme” en la idea de que las sesiones de la Legislatura provincial no deben ser presenciales. “Tenemos que dar el ejemplo a la sociedad”, sostuvo, tras recordar que la idea fue presentada por el interbloque de Juntos por el Cambio al Gobierno

 

 

“Sigo firme en esa idea”, indicó el legislador al referirse a la posibilidad de que las cámaras legislativas funcionen a distancia o de modo semipresencial. Esta idea había sido rechazada por el Comité provincial del radicalismo, partido que junto al PRO y al MSE integran el interbloque de Juntos por el Cambio.

“Si algo no podemos hacer, es contradecir las directivas del Gobierno nacional y provincial a través del Ministerio de Salud”, sostuvo en declaraciones al programa “Buen Día” (FM Litoral).

A la propuesta de sesionar a distancia “la hicimos nosotros, el interbloque de Juntos por el Cambio”, recordó. Fue “durante el mes de marzo, en una reunión que mantuvimos con el presidente de la Cámara de Diputados (Ángel Giano) y el Gobernador” Gustavo Bordet, mencionó. “No hay motivo para cambiarla”, acotó.

La iniciativa preveía que los presidentes de los bloques estén presentes en el recinto junto con las autoridades de la Cámara y, a través de videoconferencia, los demás legisladores, detalló.

“Fue aceptada unánimemente”, rememoró, trayendo a colación la experiencia que de Mendoza, provincia gobernada por el radicalismo, donde a través de una sesión virtual se votó la ley de emergencia.

“Tenemos que hacerle saber a la sociedad que como funcionarios públicos somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo. La sociedad nos está dando el ejemplo a nosotros: hay comercios cerrados, trabajadores sin trabajo, personas que no pueden pagar sus tributos, chicos que no pueden ir a la escuela, madres enfermeras o policías que no tienen dónde dejar sus hijos”, detalló.

“La mayoría de los legisladores viven en otros lugares de la provincia, tienen que viajar, junto con sus colaboradores, tiene que estar el personal de la Cámara”, describió. No cumplir con la cuarentena “sería dar el mismo ejemplo que da (el presidente de Brasil, Jair) Bolsonaro, que se expone ante la opinión pública”, mencionó.

“Me llama la atención que, por un lado, el Comité radical provincial está sesionando a través de videoconferencia, en una de ellas se tomó la resolución y sin embargo, pide a la Legislatura y al Poder Judicial que trabajen a pleno”, resaltó.

Zacarías propuso medidas para compensar la situación actual: “En julio, no tomemos vacaciones y en diciembre y enero trabajemos normalmente para cumplir con los días correspondientes al año 2020”, citó.

Related posts