El coronavirus y una Semana Santa distinta a todas

Todo, absolutamente todo, cambió. La llegada del coronavirus obligó a que medio mundo cambiara sus hábitos de un momento a otro, y la religión no está exenta. Por ejemplo, el tradicional Vía Crucis del papa Francisco, el Viernes Santo, no se realizará en el Coliseo sino en la explanada de San Pedro. Así, se aproxima una Semana Santa distinta

 

 

Asimismo -según detalla la agencia ANSA- “no se realizará además la Misa Crismal, donde se bendecían los óleos para las celebraciones del año por venir”. Esto, con la impactante imagen de ver al Sumo Pontífice en una misa desierta, en la plaza del Vaticano, sin un sólo ser vivo alrededor. Así se aproxima la Semana Santa que se encontrará sin peregrinos y con muy pocos fieles.

“Tras la extraordinaria situación determinada por la difusión de la pandemia de Covid-19, teniendo en cuenta las disposiciones proporcionadas por la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, con decreto de la fecha 25 de marzo de 2020, se hizo necesaria -informó el Vaticano- una actualización en relación con las próximas celebraciones litúrgicas presididas por el Santo Padre Francisco: tanto en materia de Calendario como de modalidades de participación”.

Así, el Papa “celebrará los ritos de la Semana Santa en el Altar de la Cátedra, en la Basílica de San Pedro, según el siguiente calendario pero sin presencia del pueblo”. El itinerario oficial queda de la siguiente manera:

 

-El 5 de abril de 2020, a las 11, se celebrará la misa por el Domingo de Ramos

-El 9 de abril, Jueves Santo, a las 18, será la Misa en la Cena del Señor

-El 10 de abril, Viernes Santo, el papa celebrará a las 18 la Pasión del Señor

-Mismo día, a las 21, presidirá el Vía Crucis sobre la explanada de la basílica de San Pedro.

-El sábado 11 de abril dará a las 21.00 la misa por la Vigilia Pascual

-El domingo 12 de abril a las 11 celebrará la misa de Pascua, a cuyo término impartirá la bendición “Urbi et Orbi”.

Related posts