El Congreso, a la espera de una convocatoria del Ejecutivo a sesionar

En medio del aislamiento social preventivo y obligatorio, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios se comunicaron por videoconferencia para hacer un seguimiento de la situación de la pandemia en la Argentina. Desde el oficialismo anticiparon a los referentes de la oposición que el Gobierno nacional evalúa extender la cuarentena y dejaron abierta la puerta para una eventual sesión en caso de que el presidente Alberto Fernández lo requiera en los próximos días

 

El horario para el encuentro virtual estaba fijado para las 15, sin embargo la comunicación se retrasó dos horas debido a que Massa estaba reunido en la Quinta de Olivos con el jefe de Estado, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los intendentes del primero y segundo cordón del conurbano para analizar el cumplimiento de la cuarentena y las primeras consecuencias económicas a raíz del cese de las diferentes actividades comerciales.

En la segunda conversación por videoconferencia, que duró cerca de dos horas, participaron el presidente del bloque de PRO, Cristian Ritondo; el macrista Álvaro González; el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, el jefe de la bancada de la Coalición Cívica- ARI, Maximiliano Ferraro; los legisladores José Luis Ramón, de Unidad Federal para el Desarrollo; Alma Sapag, del Movimiento Popular Neuquino; Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal; Nicolás Del Caño, del PTS – Frente de Izquierda; y Romina Del Plá, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Por el oficialismo, estaban las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez y Cecilia Moreau, además de Massa.

Al igual que la semana pasada, los dirigentes parlamentarios abordaron la problemática del coronavirus, las medidas implementadas hasta el momento por el Gobierno nacional y el actual escenario sanitario. Desde el bloque del Frente de Todos adelantaron que el presidente analiza prorrogar el aislamiento social preventivo y obligatorio, dispuesto hasta el 31 de marzo, a la vez que deslizaron que desde el Ejecutivo nacional podrían necesitar que el Congreso sesione en los próximos días por algún tema puntual, vinculado a cuestiones económicas, según señalaron fuentes parlamentarias.

En la conversación virtual, Massa anticipó a la oposición que los ministros Martín Guzmán, de Economía; y Claudio Moroni, de Trabajo; anunciarían el ingreso familiar de emergencia para monotributistas y trabajadores informales. Desde Juntos por el Cambio venían pidiendo algún tipo de ayuda para este sector. Esta vez, además solicitaron que el Ejecutivo nacional designe un “enlace oficial” del ministerio de Salud y de Desarrollo Social con algunas comisiones específicas para tener un canal de diálogo abierto sobre la evolución sanitaria y de los programas sociales en medio de la pandemia. También requirieron un nexo con Cancillería para intercambiar información sobre los argentinos varados en el exterior y pidieron que se suspendan los despidos en el PAMI y otras dependencias del Estado.

Related posts