El Decreto de Necesidad y Urgencia con el que declara la Emergencia Sanitaria en el país ante el avance de los virus del coronavirus, y estableció una serie de obligaciones con el objetivo de prevenir a la población
Aislamiento obligatorio: Deberán permanecer aisladas durante 14 días, plazo que podrá ser modificado por la autoridad de aplicación según la evolución epidemiológica. Son casos sospechosos: presentar fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que además, en los últimos días, tenga historial de viaje a “zonas afectadas” o haya estado en contacto con casos confirmados o probables de Covid-19 y sus contactos estrechos. También, quienes lleguen al país habiendo transitado por “zonas afectadas” en los últimos 14 días. No podrán permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio.
Sanciones: ante el incumplimiento del aislamiento, los funcionarios o funcionarias, personal de salud, personal a cargo de establecimientos educativos y autoridades en general que tomen conocimiento de tal circunstancia, deberán radicar denuncia penal para investigar la posible comisión de los delitos previstos en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal.
Zonas afectadas por la pandemia: todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán. La autoridad de aplicación actualizará diariamente, según la evolución epidemiológica.
Suspensión temporaria de vuelos: alcanza a los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las “zonas afectadas”, durante el plazo de 30 días. Los operadores de medios de transporte, internacionales y nacionales, que operan en la República Argentina, estarán obligados a cumplir las medidas sanitarias y las acciones preventivas.
Eventos masivos: Podrá disponerse el cierre de museos, centros deportivos, salas de juegos, restaurantes, piscinas y demás lugares de acceso público; suspender espectáculos públicos y todo otro evento masivo; imponer distancias de seguridad y otras medidas necesarias para evitar aglomeraciones.
Precios: podrán fijar precios máximos para el alcohol en gel, los barbijos, u otros insumos críticos, definidos como tales. Asimismo, podrán adoptar las medidas necesarias para prevenir su desabastecimiento.