La presentación del nuevo vademecum la encabezó Alberto Fernández, quien remarcó que llegó al Gobierno “para atender a los que en peor situación están”
El presidente Alberto Fernández presentó la concreción de la que fue una de sus propuestas de campaña centrales: los medicamentos gratuitos para los jubilados del PAMI. Se trata de una lista de 170 fármacos que los afiliados de la obra social podrán solicitar sin cargo alguno, lo que se estima que significará un ahorro de unos 1.400 pesos al mes para cada beneficiario.
“No me olvido lo que necesitan los más desamparados”, disparó el jefe del Estado en la presentación que se realizó en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, en el partido bonaerense de Quilmes junto a la directora del PAMI, Luana Volnovich, y la intendenta local, Mayra Mendoza.
Además, Alberto expresó: “No me olvido que llegamos al Gobierno para atender a los que en peor situación están porque ellos son la urgencia de la Argentina. Y les pido que no teman, porque no nos van a hacer cambiar el rumbo”.
El listado, según apuntó el PAMI busca “garantizar el tratamiento adecuado de las patologías más frecuentes en las personas mayores”.
“La implementación del nuevo vademécum PAMI implica más de 3.600 presentaciones por marca comercial. Promueve el uso racional y adecuado de medicamentos donde su eficacia comprobada y la seguridad de la persona mayor son prioridad, evitando así la sobremedicación”, asegura también el ente nacional.
“El nuevo vademécum garantiza el derecho a la salud de todas las personas afiliadas para que puedan vivir mejor”, se puntualiza.
Cómo obtener los medicamentos necesarios
El afiliado al PAMI de 60 años o más que necesite alguno/s de los medicamentos del vademecum solo tiene que presentarse en una farmacia con la receta electrónica, su DNI y credencial.
Las recetas emitidas antes de la entrada en vigencia de la medida también son válidas.
Es importante señalar que las recetas deben contener algunos de los principios activos listados en el vademécum de medicamentos esenciales gratuitos. También debe tener impresa la leyenda “MEDICAMENTO INCLUIDO EN EL NUEVO VADEMÉCUM PAMI”.
El vademécum PAMI cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad de los medicamentos. Los especialistas realizan además un seguimiento y evaluación del impacto de la medida.
Asimismo, el Estado nacional remarcó que los medicamentos esenciales gratuitos son financiados con recursos del Estado argentino a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS).
Las personas afiliadas deberán actualizar sus datos para garantizar el control y la transparencia en la dispensa de los medicamentos. Es requisito no estar afiliado a una cobertura médica prepaga.