Nueva York le dijo basta a las bolsas de plástico

El mundo avanza en materia ecológica. El estado de Nueva York decidió no utilizar más las bolsas de plástico desde hoy. Esto, con la entrada en vigor de la nueva ley firmada en la primavera por el gobernador Andrew Cuomo. El objetivo es reducir la contaminación ambiental, por eso no utilizará nunca más las bolsas desechables

 

Esta medida es muy similar a la aprobada en California y en Hawaii, aunque en la “Gran Manzana” se hizo presente el poder del lobby de la industria del plástico. Las autoridades tienen como objetivo reducir la cada vez mayor montaña de plástico. Para tomar conciencia, “los habitantes del Estado utilizan 23 mil millones de bolsas desechables al año”.

Según cita ANSA, el 85% de esos 23 mil millones terminan en las calles, en las alcantarillas, o en las plantas de reciclaje. Como contrapartida, se exigen alternativas ecológicas como las bolsas de papel o bolsas reciclables a un costo de cinco centavos de dólar cada una. Sin embargo, habrá excepciones: pescado crudo o aves de corral, verduras y cereales sueltos, periódicos, comida para llevar, etc.

Desde ahora habrá un período de gracia: primero se notificará a los infractores y luego se los multará con 250 dólares. La respuesta no fue la esperada: los pequeños comerciantes aducen que esto perjudicará sus negocios. Para comprar 100 mil bolsas desechables, el costo es de 2.000 dólares, pero para el mismo suministro de papel se necesitan 15.000.

Asimismo, Nueva York podría convertirse en la primera ciudad de Estados Unidos en prohibir las botellas de plástico de todos los edificios y propiedades municipales desde 2021. De hecho, el alcalde Bill de Blasio ya firmó la prohibición para la venta de productos desechables y no solo para agua sino para todo tipo de bebidas.

Related posts