Bordet: “Estamos dispuestos a seguir invirtiendo en nuestros docentes todas las veces que sea necesario”

El gobernador Gustavo Bordet presidió este miércoles el acto de inauguración de las III Jornadas Regionales de Educación que se realizan en el Centro Provincial de Convenciones. Dijo que el objetivo de la gestión es la “calidad educativa” y habló de la educación como “una inversión”. En ese punto anticipó que habrá nuevos aumentos para los docentes

 

 

El gobernador destacó el espacio que brindan las Jornadas para “pensar y aportar a la calidad educativa que es uno de los objetivo de la gestión hace ya cuatro años”.

Tuvo críticas para las políticas implementadas durante el gobierno de Macri que generaron “desintegración en la familia, situaciones de pobreza”, que “se trasuntan también cuando los hijos van a la escuela y los docentes tienen que suplir las carencias”.

Entendió que hay “un amplio abanico” que problemáticas a abordar, entre las que se encuentra “la integración de nuestros chicos con discapacidad para que puedan ser tratados en condiciones iguales dentro de los establecimientos escolares”. Y en ese sentido destacó la capacitación y el “compromiso de los docentes en temas tan sensibles que nos atraviesan socialmente”.

Sobre la situación actual de la educación, mencionó que “dificulta enormemente la brecha económica que hoy existe con la aplicación de modelos que han propendido a la acumulación de riqueza en los sectores altos de la sociedad y que ha hecho que exista una desigualdad en el sistema educativo que a mi entender es un solo”.

“Nosotros, como Estado, tenemos la obligación de garantizar la educación pública y de ir eliminando la brecha que se da entre un chico que va a la escuela pública y un chico que va a la escuela privada”, agregó.

A pocos días del inicio del ciclo lectivo Bordet hizo hincapié en los salarios. “Entre Ríos hoy se presenta como una de las provincias que ha tenido el más alto reconocimiento a sus docentes en materia salarial del 57,6% y entendemos que ha sido un esfuerzo muy grande que realizó la provincia porque no son tiempos fáciles”.

Tras ello, aclaró: “Entendemos también que la educación es una inversión y estamos dispuestos a seguir invirtiendo en nuestros docentes todas las veces que sea necesario porque si no, no podemos hablar de calidad educativa cuando no cumplimos con los compromisos mínimos que exigen salarialmente nuestros docentes”.

Related posts