Llega el tiempo de los carnavales y el descontrol en Brasil

Cuando febrero comienza a vislumbrar la última semana, todo se tiñe de carnaval. Las ciudades de Río de Janeiro, Bahía y hasta San Pablo, comienzan a mostrar a miles de brasileños en sus calles danzando. Pero no todo es alegría y carnaval, porque para estos tiempos también crece el descontrol. Robos, crímenes e inseguridad entre bailes y música

 

Es así que en los eventos previos a los carnavales, las tres ciudades más famosas vuelcan miles de personas a las calles previo a la semana más maravillosa del continente. Sin embargo, ya se registraron dos muertos y más de diez heridos. En Río de Janeiro, 400.000 personas coparon las arterias de la ciudad detrás de las compañías de baile.

Precisamente en Río es donde las multitudes se hicieron ver y sentir, pero entre baile y diversión, también apareció la muerte. Según medios locales, un hombre de 27 años y un adolescente de 15 fueron asesinados, más otro herido de bala desde un auto que se dio a la fuga. Como sistema de promoción, la ciudad carioca “instituyó el carnaval más largo del mundo con cincuenta días de duración”. Desde enero hasta el Miércoles de Cenizas, el próximo 26 de febrero.

En San Pablo, la capital, miles de personas también salieron a las calles, provocando más heridos por hechos de inseguridad. En Salvador de Bahia, la ciudad más populosa de la región nordeste, 1 millón de personas danzaron junto a los tríos eléctricos en lo que es el carnaval más tradicional y popular del país.

Otras ciudades como Manaus, en el estado de Amazonas, y Belo Horizonte, o Brasilia, también hubo baile en las calles, como así violencia e inseguridad. En la capital del país, un hombre murió apuñalado en hechos confusos. Los carnavales de Brasil son un sello del país, pero no hay agencia de turismo que no recomiende “moverse con cuidado. Son fechas peligrosas”.

Related posts