La diputada del Frente Renovador (FR), Mirta Tundis, se refirió al tratado comercial entre Argentina y Qatar, firmado el 6 de noviembre pasado, entre el Fondo de Garantía de sustentabilidad (FGS) y la Qatar Investment Authority (QIA), un fondo soberano de inversión catarí y en ese contexto, dijo que el FGS “no puede hacer inversiones fuera del país”
En declaraciones al programa “El destape”, que conduce el periodista Roberto Navarro por Radio 10, Tundis sostuvo que se le requirió información a Anses, la Cancillería y la Oficina Anticorrupción para que “informen sobre el convenio”, al tiempo que agregó que no tuvieron respuesta por parte de los organismos.
“No sabemos cuál es el rol de la Oficina Anticorrupción. En otros momentos actuaba de oficio”, indicó la legisladora massista.
En tanto, dijo que pudo acceder a un borrador del memorando con Qatar -que está escrito “en inglés” y “sin la firma” y en ese sentido, explicó: “No podemos hacer una denuncia sobre algo que no está firmado”.
Asimismo, apuntó contra el Gobierno al señalar que “se prometió más de lo que se hizo”. “No podemos entender que en un año de gestión se haya hecho tan poco”, concluyó.
Cabe recordar que el presidente Mauricio Macri, su vice Gabriela Michetti, y parte del gabinete nacional fueron denunciados por la firma de un polémico memorando con Qatar.
La denuncia, según informó el canal C5N, la presentó Fernando Miguez, de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, y recayó en el juzgado de Daniel Rafecas. Entre otros delitos, se acusa a Macri y sus funcionarios de funciones incompatibles y defraudación a la administración pública.