Hasta la fecha, el balance oficial de las víctimas alcanzadas por el coronavirus se elevó a 80 muertos y a más de 2300 los contagios, información oficial confirmada por las autoridades chinas. confirmados en toda China. Voceros de Hubei, epicentro del virus, informaron que durante las últimas horas confirmaron nuevas 24 víctimas y más de 370 nuevos casos en distintas regiones
En tanto, de acuerdo a la preocupación manifestada por el presidente chino, Xi Jinping, pese a que este virus no avanza tan rápido como el Sars, día a día se conocen nuevos casos dentro y fuera de China. Ante esto, el país asiático confirmó la prohibición de comercializar animales salvajes. La medida fue adoptada ya que desde allí surgió el coronavirus, que tuvo su primer caso en Wuhan y desde entonces ya tiene otros confirmados en Europa y América.
Recientemente, se confirmó un caso en Toronto mientras que otro es analizado en Viena más otros dos en Suiza, donde dos personas regresaron hace poco de China y permanecen en cuarentena hasta que los profesionales determinen el estado de salud. Hasta la fecha, y desde el inicio de la epidemia el 31 de diciembre pasado, continúan creciendo día a día con 56 casos fatales, 13 confirmados en la provincia de Hubei, más otros 2 mil contagiados en todo el territorio chino.
El ministro de Salud, Ma Xiaowei, explicó -según cita ANSA- que “la capacidad de difusión del coronavirus, con un período de incubación de hasta 14 días, parece convertirse más fuerte y aún no están claros los riesgos de su mutación”.
El centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en China ha anunciado este domingo que ya se encuentran trabajando para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus (2019-nCoV), según informó el medio de comunicación llamado “Global Times”. Además, se sigue restringiendo el transporte para evitar el contagio de este virus que ya ha acabado con la vida de 56 personas y ha afectado a 1.975.
Específicamente, las provincias de Shanxi y Shandong han suspendido los viajes en autobús y taxi para evitar el contagio. A esto se suman las restricciones que ya se habían implementado en Beijing y Tianjin. El Gobierno chino anunció el cierre de las principales carreteras en la ciudad de Wuhan, considerada el epicentro del brote de coronavirus.