Lula y su visión de Argentina, Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Con el inicio de la nueva administración de Alberto Fernández, el país recién da comienzo a una nueva gestión a un mes de entrar en vigencia, deambula entre la herencia del gobierno anterior, el presidente y las medidas a tomar en el futuro. De todo eso, lo que pueda llegar a ocurrir a lo largo del 2020 es una incógnita, aunque la voz de Lula da Silva es referencia ineludible para entender lo que viene

 

En una entrevista a Página/12, el ex presidente de Brasil aseguró que “Alberto Fernández sabe perfectamente bien que no hay otra posibilidad que dar un freno a lo que hizo Mauricio Macri y a la dependencia de América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI) que nunca fue bueno para ningún país del continente”. Asimismo, remarcó que “Argentina debe reconstruir el país desde el crecimiento”.

“El país lo deben reconstruir a partir de políticas de transferencia de renta, a partir de la inclusión de los más pobres, porque cuando éstos participan de la economía, ésta se mueve, genera más empleo y más renta. Soy muy optimista de la gestión de Alberto y Cristina Kirchner aunque claro que esto va a demorar un tiempo hasta que la economía se estabilice. Esto no será mañana o pasado mañana, pero sí llevará un tiempo”, aventuró.

En tanto, manifestó que “hay que hablar con el pueblo todo el tiempo para hacerles entender el maleficio de lo vivido y el perjuicio que significó para Argentina la elección de Macri”. En tanto, la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó que “la victoria de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner es una luz en medio del túnel”.

En esta línea, la ex mandataria remarcó que “Lula está muy contento con la victoria de Alberto y Cristina”. En diálogo con la prensa, la depuesta líder del PT aseguró que “no nos alcanza la libertad, queremos la inocencia”. En esta línea, hay que remarcar que Lula Da Silva fue excarcelado tras un fallo del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF). La resolución del máximo tribunal brasileño expresó que se prohíbe detener a un condenado sin haber agotado toda las instancias judiciales.

Related posts