Recrudecen conflictos en la Patagonia

Sigue la batalla por los reembolsos. Se suma marcha petrolera por despidos en Chubut. Y reunión de Tierra del Fuego con Nación por derrumbe industrial

 

 

 

 

 

 

El cierre del año en la Patagonia llega cargado de tensiones entre la quita de los reembolsos a sus puertos, la crisis petrolera y la delicada situación que atraviesa la industria de Tierra del Fuego.

 

Respecto a los beneficios portuarios, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), se sumó a los reclamos que habían encabezado, más furiosos, sus pares de Chubut y Santa Cruz, Mario Das Neves (Chubut Somos Todos) y Alicia Kirchner (FpV), respectivamente.

 

Weretilneck expresó que la provincia acudirá a la justicia para presentar un recurso de amparo para que se restituyan los reembolsos. “Ya hemos coordinado el acompañamiento del recurso de amparo que efectuó Chubut, y estamos haciendo los trámites para sumarnos”, dijo el gobernador.

 

Río Negro no se había anexado a la escalada protagonizada por Das Neves. Los productores, en especial frutícolas, se ven compensados por el nuevo sistema de restituciones que sustituye a los reembolsos. E inclusive favorece a quienes exportan por vía terrestre a Brasil. Entonces, el reclamo apunta a mantener la actividad de los puertos, que con el nuevo sistema tendrán una operación restringida. “El más perjudicado es el de San Antonio Este, y también el de Sierra Grande, que trabaja con el hierro”, continuó Weretilneck.

 

La batalla por los reembolsos a los puertos patagónicos tendrá mañana una jornada clave, cuando en el Congreso Nacional se reúna la comisión bicameral que puede pronunciarse contra el decreto de Mauricio Macri que puso fin al beneficio. Se espera la presencia de funcionarios de Chubut, encabezados por Das Neves, con un informe sobre los perjuicios de la medida, en una estrategia que tendrá su round final en el recinto en marzo. Para esto, el chubutense apostó a tejer una alianza con Sergio Massa, que se hizo explícita este fin de semana. El líder del Frente Renovador estuvo en Trelew en el acto de Das Neves por su primer año del tercer periodo al frente del Ejecutivo provincial. El floreo fue mutuo. “Vamos a trabajar para que seas el próximo presidente”, le dijo Das Neves a Massa. Éste devolvió con un elogio. “Mario es el hombre que lidera la Patagonia. Estamos orgullosos de trabajar juntos”, sostuvo.

 

Además, en la provincia se prepara para mañana una marcha por el Día del Petróleo. Comenzará de madrugada en las rutas de Comodoro Rivadavia y es para anticiparse a posibles 1.600 despidos en la cuenca del Golfo San Jorge, tal como estima el gremio de petroleros de Chubut. En un plenario, también amenazaron con instalar una “carpa negra” en Buenos Aires si persisten este escenario.

 

En tanto, funcionarios de Tierra del Fuego, junto a dirigentes de la UOM, mantendrán hoy una reunión con autoridades del Ministerio de Producción de la Nación para tratar los despidos en las industrias fueguinas, que atraviesan un presente turbulento ante la baja de aranceles a productos tecnológicos importados.

Related posts