El referente agrario rechazó las comparaciones con el 2008 y sostuvo que estas cargas impositivas “son muy parecidas a las de hace un año”
El presidente de la Fundación Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, si bien resaltó que “las retenciones son un mal impuesto” y que a los productores no les gusta ser “los primeros de la fila”, señaló que “en Argentina y una situación crítica” por lo que “hay que entender el contexto”. Además, contó que habló con el presidente Alberto Fernández.
El sábado, el Gobierno decretó una modificación en las cifras de las cargas impositivas para el sector rural. “Las retenciones son un mal impuesto, a los productores nos cae mal. En Argentina hay hambre, hay una situación crítica. No me gustan las retenciones pero hay que entender el contexto”, aseguró el referente del campo.
“Yo entiendo que haya molestia en los productores, pero estamos en crisis social”, enfatizó e indicó que “hay gente muy exacerbada con la confrontación y la grieta, no hay que alimentarlos”. Además, aseguró que las tasas actualizadas “son muy parecidas a las de hace un año” y la diferencia es que “durante el macrismo las hubo para el lío financiero”.
En tanto, resaltó que “esto no es el 2008”, rechazando las comparaciones con el enfrentamiento entre el Gobierno de Cristina Kirchner con el los agropecuarios por la resolución 225. “No estamos en un conflicto como aquel, en esa oportunidad teníamos razón pero este, es un contexto distinto”. Por eso, pese a que no le gusta ser los “primeros en la fila”, llamó a “ser pacientes y dialogar”.
Para cerrar su diálogo con “Crónica Anunciada”, de Futurock FM, Buzzi contó que ayer lo “llamó Alberto Fernández para solidarizarse por el procesamiento” que recibió “por cortar rutas en 2008”. “Me dijo que quiere tener al campo como aliado, no como enemigo. No estamos frente a un Guillermo Moreno, se puede dialogar. Hay que darle a la política una oportunidad”, concluyó.