En el marco de la Cumbre del Clima que se desarrolla en este momento, la joven activista Greta Thunberg aseguró que “la gente está subestimando la fuerza de los niños enfadados”, al tiempo que pidió que se escuche a la ciencia. Lo dijo luego de arribar en catamarán a Portugal para partir desde allí hacia la COP25 de Madrid donde están los principales dirigentes del mundo
En conferencia de prensa, la defensora del medio ambiente aseguró que “si quieren que ya no estemos enfadados deberían dejar de enfadarnos”: “Lo que quiero que salga es que escuchen a la ciencia, que son los expertos, y actúen, que traten esta crisis como tal y cooperen a nivel internacional”. Para la sueca, “no tenemos que ser los jóvenes los que presentemos los planes”.
“Iremos a la COP25 y continuaremos la lucha allí para estar seguros de que dentro de esas paredes las voces de las futuras generaciones serán escuchadas. Estamos enfrentando una emergencia global y necesitamos hacer todo lo que podemos, trabajar juntos. Luchamos no solo por nosotros sino por las futuras generaciones”, subrayó.
En tanto, Thunberg expresó que “ningún país está haciendo lo suficiente” y “cada uno tiene que hacer lo que pueda”. Ante las críticas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, contra el actor Leonardo di Caprio, la joven acusó al brasileño de “pagar para que arda el Amazonas”, al tiempo que agregó que “cuando la gente en el poder te critica es solo una prueba de que estás teniendo impacto”.
Greta Thunberg es la activista más conocida del momento por su corta edad y su compromiso. Con sólo 16 años, viajó en catamarán durante 21 días desde Estados Unidos hasta Portugal ya que no vuela en avión por su impacto ambiental. Lo mismo había hecho para cruzar de Europa a Estados Unidos para estar presente en las Asamblea General de las Naciones Unidas. “No estoy diciendo a nadie cómo viajar o cómo no viajar, pero hay alternativas más sostenibles”, apuntó.