Rusia llamó a encontrar una salida constitucional en Bolivia

El pedido del Kremlin se unió a la solicitud de la ONU, ya que ambos abogaron por una solución pacífica a la crisis que sacude al país vecino

 

 

La ONU y Rusia se expresaron de manera similar sobre Bolivia, ya que ambas partes pidieron una salida constitucional y pacífica sobre el conflicto que atraviesa el país vecino. “Realizamos un llamado a las fuerzas políticas de Bolivia para buscar una salida constitucional para recuperar la paz y tranquilidad en el Estado plurinacional”, afirmó la Cancillería rusa.

“La actual crisis en Bolivia presenta pautas de un golpe de Estado orquestado. Expresamos nuestra preocupación por el desarrollo de los acontecimientos en Bolivia. Acogemos con alarma la dramática evolución de acontecimientos en Bolivia, donde una oleada de violencia desatada por la oposición impidió agotar el mandato presidencial de Evo Morales“, agregó el Ministerio de Exteriores.

Mientras que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, resaltó: “Expresamos nuestra preocupación por la situación en Bolivia tras el golpe”. “Hay que evitar la violencia y ejercer la moderación”, dijo, por su parte, el vocero del ente, Stephane Dujarric. “El Secretario General sigue profundamente preocupado por la situación en Bolivia y toma nota de los acontecimientos recientes, incluida la dimisión del presidente Evo Morales“, continuó.

Asimismo, un comunicado oficial de la ONU manifestó: “Guterres llamó a todos los actores a abstenerse de la violencia, reducir la tensión y ejercer la máxima moderación. Además, solicitó que se cumplan con el derecho internacional, especialmente los principios fundamentales de derechos humanos. El secretario general también lanzó un llamado a los sectores bolivianos a lograr una solución pacífica de la crisis actual y a garantizar elecciones”.

Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, alertó de que en la nación sudamericana existe “una operación militar en curso, que el Gobierno de su país rechaza”. “En Bolivia hay una operación militar en curso, la rechazamos, es similar a aquellos trágicos hechos que ensagrentaron nuestra América Latina el siglo pasado. México mantendrá su posición de respeto a la democracia y las instituciones. Golpe no”, escribió en su Twitter.

Related posts