Pese al mal clima reinante, Entre Ríos tuvo un importante movimiento turístico. Casi todos los eventos planeados debieron ser suspendidos; y los que no se suspendieron debieron reprogramarse o realizarse en condiciones adversas
Entre Ríos vivió un fin de semana largo con un interesante movimiento turístico, que se vio reflejado en buenos índices de ocupación hotelera.
De acuerdo al relevamiento efectuado por el Ministerio de Turismo de la provincia, el 78,5 por ciento de las plazas homologadas disponibles estuvieron ocupadas.
Ingresos
Siempre según los números oficiales, se observó un gran movimiento de vehículos en los ingresos a la provincia. Hasta el domingo, habían ingresado más de 38.000 vehículos por el túnel subfluvial Uranga-Silvestre Begnis: y más de 4.000 por el puente Zárate-Brazo Largo.
Reservas
El clima no acompañó, ya que el pronóstico meteorológico adverso convenció a muchas familias de suspender los viajes que habían previsto para el penúltimo fin de semana largo del año. Esto se comprobó en muchas localidades entrerrianas, donde se cancelaron reservas entre el jueves y el viernes.
Las serias tormentas, por otra parte, afectaron la concreción de algunas de las muchas fiestas populares que se habían programado para estos días. Fue el caso, por ejemplo, de la del Asado y la Galleta, en Gualeguay, donde un fuerte viento causó daños en la estructura del escenario que se había montado en la costanera de esa ciudad.
Otras, como la Nacional del Arroz en San Salvador y la del Asado con Cuero en Viale se terminaron realizando pero en condiciones que no fueron las ideales y con shows que debieron ser reprogramados en algunos casos.
Más que satisfactorio
“Creo que, dadas las circunstancias, tuvimos un buen fin de semana para el sector turístico”, reflexionó el ministro de Turismo de la provincia, Adrián Fuertes. Agregando que “una ocupación cercana al 80 por ciento puede considerarse más que satisfactorio si tenemos en cuenta las condiciones del clima y que este fin de semana no suele ser el de mayor movimiento”.
Según el titular de la cartera turística, el buen nivel de ocupación es resultado del esfuerzo conjunto de promoción que realizan los privados, los municipios y el gobierno entrerriano, que en este caso realizó una fuerte campaña en redes sociales como en vía pública, concentrándose en los mercados más cercanos a la provincia, como Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Córdoba.