Todos juntos contra el “Made in USA”

En una guerra literalmente comercial, la Unión Europea (UE) tiene lista una serie de medidas contra algunos de los productos símbolo del “Made in USA” para contrarrestar los efectos de los aranceles anunciados por Washington a sus productos, tras la autorización de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

 

Según detalla la agencia ANSA, desde “el pescado del Atlántico a los vinos de California, de los cacahuates a los blue jeans”, estos son sólo algunos productos que están en la mira de eventuales sanciones millonarias que Bruselas aplicará a Estados Unidos. La Comisión Europea advirtió así a la administración estadounidense aunque dejó lugar a una posible salida diplomática que evite una escalada comercial que, al final del camino, terminará afectando a ambos y a todos.

Días atrás, Estados Unidos anunció la posibilidad de nuevas sanciones arancelarias a la Unión Europea por las subvenciones de Bruselas a Airbus, con el permiso de la Organización Mundial del Comercio, durante un año y por hasta 7.500 millones de dólares. Así, desde el 18 de octubre, Washington decidió que cobrará aranceles suplementarios de 10% a los aviones europeos y de 25% a “los demás productos”.

 

Impeachment

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra envuelto en un escándalo por un supuesto abuso de su poder al pedir un “favor” a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para intentar difamar al ex vicepresidente y candidato demócrata, Joe Biden. Este miércoles, los demócratas volvieron a la carga en la investigación que hay en su contra. Frente a esta situación, el inquilino de la Casa Blanca, puso en duda la veracidad del juicio político.

“A medida que me entero de más cosas cada día, estoy llegando a la conclusión de que lo que está en marcha no es un juicio político, es un GOLPE“, afirmó el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter. Asimismo, según el 45° presidente de Estados Unidos este supuesto intento de sacarlo por la fuerza del poder tiene el objetivo de “quitarle el poder del voto al pueblo, sus libertades, su Segunda Enmienda, su religión, sus militares, su muro fronterizo, y sus derechos divinos como ciudadanos de los Estados Unidos de América”

Las palabras de Trump intentan hacer participar a los electores en este conflicto político previo a los comicios presidenciales del próximo año. Por ejemplo, la Segunda Enmienda, ha sido fuertemente defendida por el presidente, ya que provee a todos los ciudadanos la posibilidad portar armas. Esta es una posición que suele ser protegida por los más férreos conservadores y republicanos. Igualmente, ese “muro fronterizo” se basa en la política migratoria que ha dictaminado el mandatario desde su llegada en 2016.

Durante estos días, el magnate republicano se encuentra estrictamente abocado a defender su posición. También se refirió al accionar de los demócratas con el uso de un fuerte vocabulario, al señalar que las acciones de sus detractores son “bullshit”, qué significa “mierda” en español. “Deben centrarse en la construcción de nuestro país, no en perder el tiempo y la energía de todos con su… que es lo que han estado haciendo desde que fui elegido por abrumadora mayoría en 2016. ¡Consigue un mejor candidato esta vez, lo necesitarán!”, dijo sin filtro Trump también en su cuenta de Twitter.

“Es la cacería de brujas más grande en la historia de nuestro país”, añadió el presidente. Esta frase la ha utilizado en reiteradas oportunidades. También ha dicho que es el presidente de Estados Unidos que ha sido “más maltratado” en la historia de este país. Por su parte, la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, ha continuado la investigación que podría terminar en la destitución del mandatario.

Related posts