Reportan que La Marea Verde argentina es un ejemplo para la región
Diputadas de Morena, partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijeron que presentarán una iniciativa en el Congreso para despenalizar el aborto en todo el país antes de las 12 semanas de gestación. “Cuando no se atiende la interrupción del embarazo se están violentando los derechos humanos de las mujeres”, dijo en conferencia de prensa la legisladora Sandra González.
La propuesta contempla castigos a quienes hagan abortar a una mujer sin su consentimiento y respeta la objeción de conciencia del personal médico que no quiera otorgar el servicio. Sin embargo, ordena que las instituciones públicas cuenten con personal capacitado para el procedimiento, informó la AFP. La iniciativa señala también que los distintos estados del país deben ajustar sus leyes locales.
En varias regiones mexicanas la interrupción del embarazo sigue siendo un delito. El anuncio viene luego de que el sureño estado de Oaxaca aprobara la despenalización del aborto. Se convirtió en el segundo estado del país en avalar la interrupción legal del embarazo desde que Ciudad de México lo hiciera en 2007. La medida aprobada permite el aborto legal y libre, a pedido de la mujer.
El tiempo máximo para la práctica: la duodécima semana del embarazo. En los otros 30 estados mexicanos, el aborto se permite solamente en casos de violación o peligro de vida de la mujer. En Guanajuato (centro), la práctica se castiga hasta con 30 años de cárcel. El diario español El País hizo referencia a La Marea Verde de Argentina, para exigir el aborto legal en el país, como un ejemplo a seguir en la región.
Movimiento que “ha tenido este miércoles su primer efecto”. El periódico reportó que uno de los rincones de Latinoamérica más marginados, presionado por grupos evangélicos y la Iglesia Católica en contra, se ha convertido en un referente para la lucha feminista. Oaxaca ha mandado un mensaje de esperanza para el movimiento y el triunfo de la despenalización en ese estado rural de México.
Hazaña que supone un referente para el resto de países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Colombia y Chile, donde mujeres han cerrado calles en el último año con pañuelos verdes atados al cuello. El partido Morena tenía claro que los opositores del PRI, PAN, Verde y Partido Encuentro Social (de ultraderecha) iban a votar en contra.
Pero consolidaron en el voto interno. El Congreso oaxaqueño se tiñó también de verde. Más de 9.000 mujeres se someten a un aborto clandestino en Oaxaca cada año, según han denunciado las diputadas de Morena. Unas 20 mujeres han sido encarceladas por este delito desde 2016. Y las complicaciones derivadas de este tipo de abortos ilegales son la tercera causa de muerte entre las mujeres de este estado.