El ex número dos de la ex guerrilla, Iván Márquez, proclamó el nacimiento del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia
La disidencia de las FARC encabezada por el ex número dos de la ex guerrilla, Iván Márquez, difundió en un video la creación de un organismo político encubierto que se agrega a su nueva rebelión armada en toda Colombia. En un video subido a YouTube, el dirigente proclamó el nacimiento del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia y que tendrá un “funcionamiento clandestino“.
“Los integrantes del nuevo movimiento tendrán una actividad dentro del sector social donde vivan, trabajen o estudien, sin que sea de público conocimiento su pertenencia política. El movimiento buscará erradicar la corrupción y formar una base social que defienda las banderas políticas de la disuelta guerrilla”, precisó Márquez. Durante su levantamiento armado, las FARC se basaron en la consigna de “todas las formas de lucha” para tomar el poder, que hasta incluyó combinar la política con la guerra.
“Una nueva guerrilla con un gran número de excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) encabezadas por Iván Márquez y Jesús Santrich, líderes rebeldes que se marginaron del acuerdo de paz en Colombia, podría estar en vías de conformación”, había alertado el 28 de agosto pasado una ONG que investiga el polémico conflicto armado.
“La información que nosotros tenemos es que se está juntando esa disidencia política y esa disidencia armada, y eso da la posibilidad y el riesgo a la conformación otra vez de un grupo guerrillero en Colombia, distinto al ELN que está en actividad”, manifestó en ese momento León Valencia, director de la ONG, en una conferencia de prensa. De acuerdo con el dirigente, esos planes podrían llevarse a cabo “el año entrante”.
La Corte Suprema de Colombia ordenó hace unas semanas la captura por cargos de narcotráfico contra Santrich, ex negociador de paz de la disuelta guerrilla de las FARC y cuyo paradero se desconoce desde el 30 de junio pasado. “El tribunal dictó la medida, que además incluye un pedido a la Policía Internacional (Interpol) para que ubique y arreste a Santrich con fines de extradición“, reveló en ese entonces el comunicado difundido a la prensa.
“Se trata de una burla a la Justicia por parte de Santrich. Seremos implacables con quienes pretendan seguir en esas actividades criminales, quienes pretendan seguir en la reincidencia y quienes pretendan burlarse del Estado derecho”, manifestó a mediados de julio Iván Duque, presidente de este país sudamericano. Además, aseguró que no pararán hasta encontrar al excomandante de la organización.
“El excomandante rebelde pasó a ser prófugo tras incumplir este martes una diligencia de indagatoria en la Corte para que responda por un presunto intento de traficar con cocaína, después de haber firmado la paz en 2016. Estados Unidos lo busca por los mismos cargos. En un principio privilegiamos el derecho fundamental a su libertad, pero que ante su inasistencia injustificada ahora deberá ser capturado para que se defienda de los cargos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes”, detalló el tribunal colombiano.