“No estoy dispuesto a hipotecar la provincia”

El Gobernador Gustavo Bordet dijo que “cuando estén dadas las condiciones y haya razonabilidad en las tasas, emitiremos el empréstito para obras públicas”. Comentó además que el pago del aguinaldo será “antes de las Fiestas”

 

 

 

 

 

“No tenemos la emergencia para tomar un crédito a cualquier tasa”, sentenció el gobernador Gustavo Bordet, en relación a la recomendación que hizo el presidente de la Nación Mauricio Macri para que las provincias contraigan compromisos de deuda con organismos internacionales.

 

“El crédito iba a estar destinado en un 58% para obras públicas, 16% para obras públicas de municipios y un 32% para estructuración de la deuda, pero esperaremos a que haya mejores condiciones en los mercados porque no estoy dispuesto a hipotecar la provincia a cualquier tasa”, argumentó el gobernador.

 

“A esto hay que hacerlo responsablemente. Es por eso que cuando estén dadas las condiciones y haya razonabilidad en las tasas, emitiremos el empréstito para hacer las obras que creamos importantes para la provincia, para que los municipios lleven adelante un programa de obras y para reestructurar el tema financiero que nos permita poder tener previsibilidad en el futuro”, estimó el mandatario provincial.

 

 

 

 

Bono de fin de año

En la oportunidad, se le consultó al gobernador si existe la posibilidad de que Entre Ríos pague un bono de fin de año a los estatales entrerrianos.

“Si no tenemos una ayuda por parte del gobierno nacional, lamentablemente, la provincia no está en condiciones de afrontar un gasto extra que le representaría varios miles de millones de pesos”, subrayó Bordet.

 

“Cerramos un acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN de la Administración Central, lo cumplimos y terminamos de pagar el último acuerdo en el mes de octubre del 3%, y cuando se cerró la paritaria en julio nunca se pidió un bono de fin de año”, rememoró el responsable del Ejecutivo provincial.

 

 

 

 

Aguinaldo

“No tenemos una fecha precisa, pero será como habitualmente es, antes de las Fiestas”, ratificó el gobernador. Y sobre el posible adelantamiento del receso, acotó que “está en estudio y se verá la fecha oportuna”. “Lo que tenga menor impacto y costo, y lo que en menor medida pueda perjudicar a la provincia”, agregó.

 

 

 

 

Apertura de paritaria docente en febrero

Atento a que este miércoles se llevó a cabo una nueva huelga docente convocada por los gremios Agmer y Amet, Bordet reiteró: “Como lo vengo diciendo desde hace tiempo, creo que debería entenderse definitivamente que acá hubo una paritaria que se acordó, que se cumplió y que la volveremos a reabrir en febrero”.

 

“Lamento que no se haya cumplido el acuerdo por parte del gremio porque nosotros cumplimos con todo y el aumento promedio fue del 37%, el más alto que se dio en la provincia, mientras hemos tenido todos estos paros que lo único que hacen es perjudicar a nuestros chicos para que no tengan la educación de calidad que se merecen”, apuntó el mandatario provincial, al tiempo que remarcó que se harán los descuentos correspondientes.

Related posts