Nuevo frente de conflicto entre Nación y provincias por medidas financieras

Más de una docena de estados provinciales que tienen fondos en Letes y Lecaps expresaron su queja al Gobierno nacional, ya que serían tratados bajo el régimen de personas jurídicas, por lo que se extenderían los plazos para pagarles esos títulos emitidos por la Nación y que fueron una inversión de las provincias

Los mandatarios provinciales piden cobrar bajo el régimen de personas humanas y que, además, les “reperfilen” la deuda que tienen con la Nación.
Así lo reflejó El Cronista en su portal, que señala que en el Gobierno buscarán destrabar este nuevo frente de conflicto con las provincias, que ya entablaron demandas por los recortes en la coparticipación de impuestos por Monotributo, IVA y Ganancias.
Es que la Casa Rosada necesita contar con el apoyo de los mandatarios provinciales, para tratar el “reperfilamiento de la deuda” en el Congreso nacional.
Alrededor de once administraciones provinciales le reclamaron a la Nación que en la decisión de reperfilar la deuda quedaron fondos de las provincias “necesarios” para cubrir demandas salariales. Se precisó que quedaron fondos enmarcados en la reprogramación para personas jurídicas de Letras del Tesoro en pesos (Letes) y Letras Capitalizables (Lecap).
“Lo vamos a solucionar, hay buen diálogo, puede haber una salida a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y el Fondo de Garantía Social. Lo están trabajando los ministerios de Interior y Hacienda y se está barajando que se les pueda ir pagando los cupones mientras van venciendo, como se va a hacer con las personas humanas”, señaló una fuente que citó El Cronista.
“Tenemos la demanda de la Corte por las modificaciones en IVA y Ganancias. Algunos también tienen la demanda por el fondo de la soja, no van a querer abrir más frentes”, sostuvo una fuente ligada a uno de los gobernadores.

Related posts