El G7 decidió desbloquear una ayuda de urgencia de 20 millones de euros, 22 millones de dólares, para la Amazonia. Este dinero estaría principalmente destinado al envío de aviones bombarderos de agua que luchen contra los incendios, según indicaron el presidente francés Emmanuel Macron y su homólogo chileno Sebastián Piñera
Además del envío de una flota aérea para extinguir los incendios, el G7 elaboró un plan de ayuda a mediano plazo destinado a la reforestación que será presentado a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas a fines de septiembre. Para ese plan será necesario el acuerdo de Brasil y un trabajo con las ONG y las poblaciones locales.
Esta “iniciativa para la Amazonía” fue anunciada tras una sesión de la cumbre del G7 consagrada al medio ambiente, durante la cual se abordó la situación que atraviesa la selva amazónica y aún no ha podido controlarse. De hecho, 1.663 de los incendios forestales han sido registrados se produjeron entre el jueves y el viernes.
Emmanuel Macron ha hecho de la situación de la Amazonía una de las prioridades del encuentro que se desarrolla en Biarritz, al sur de Francia y que finalizará este lunes. Desde el inicio el presidente de Francia se mostró muy preocupado por la situación y el sábado hizo un llamado a la “movilización de todas las potencias” para luchar contra el fuego y reforestar.
“Debemos responder al llamado de la selva que arde hoy en Amazonía de forma muy concreta”, añadió, tras cuestionar al presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien hasta hace poco se había mostrado muy cerrado a las críticas e incluso había negado el incremento de los incendios e inculpado a las organizaciones ambientalistas.
Debido a su reacción, los dirigentes de varios países entre ellos Francia, Irlanda y Luxemburgo habían manifestado la intención de bloquear la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, a menos que se monitoreara el adecuado cumplimiento de los compromisos ambientales por parte de Brasil.
Según las últimas cifras, en Brasil han sido detectados alrededor de 79.513 incendios desde el inicio del año, de los cuales algo más de la mitad ha ocurrido en la Amazonía. Presionado por la comunidad internacional, el gobierno de Brasil terminó por entrar en acción este domingo, enviando a la zona en llamas dos aviones C-130 Hércules.