Ordenaron evacuaciones inmediatas ante un inminente derrumbe
La preocupación no cede, porque otro dique con desechos minerales que ya está fuera de uso desde hace una década podría llegar a colapsar en los alrededores de la ciudad de Brumadinho, en Brasil, donde hace siete meses ocurrió exactamente una tragedia que sepultó y arrasó con toda una ciudad. Ante esto, la Justicia local ordenó la evacuación de todas las familias que viven en las inmediaciones.
La Justicia ya firmó la evacuación inmediata de cuatro familias que viven en la comunidad de Qeuias ya que es latente la posibilidad de un colapso del dique perteneciente a la empresa Emicon Minera. Para ello, efectivos de la Defensa Civil del estado de Minas Gerais, en el sudeste brasileño, fueron enviados a Queias. Se trata de una comunidad de al menos cien personas, es decir, todos quedarían sepultados por el lodo.
El secretario de Medio Ambiente de Brumadinho, Daniel Freitas, se reunió este lunes con representantes de Emicon Minera. Las consecuencias serían mayores, porque un eventual colapso del dique también afectaría tres secciones de la autopista federal Fernan Dias y un arroyo que desagua en el río Manso. Además, detalla ANSA, las aguas del Paraopeba que abastecen la capital de la región, Belo Horizonte, continúan contaminadas desde el desplome del dique Córrego do Feixao, el 25 de enero pasado en las proximidades de Brumadinho.
Ese día, en el impactante colapso fallecieron y desaparecieron cerca de 270 personas, tras el derrumbe de una represa de la minera Vale. Por ese hecho, el gobierno brasileño impuso una primera multa de 250 millones de reales -cerca de 66,5 millones de dólares- a la empresa Vale, por infracciones relacionadas con la ruptura de un dique minero en Minas Gerais, que según los últimos balances dejó 50 muertos y cerca de 300 desaparecidos.
Ante la tragedia, la justicia de Minas ya había decretado el bloqueo de todas las cuentas bancarias de Vale por un monto de 1.000 millones de reales para resarcir a las víctimas. El volumen de lodo que sepultó las inmediaciones de la mina es bastante inferior a los cerca de 50 millones de metros cúbicos liberados por la ruptura en noviembre de 2015 del dique del Fundao, en el municipio de Mariana, a unos 120 km de Brumadinho.
El impacto ambiental del derrumbe del dique es, en cambio, devastador, dado que la corriente de residuos llegó hasta el mar a lo largo del Río Doce, surcando dos estados brasileños. Ahora, a otros cursos de agua que abastecen a ciudades y que ponen en peligro la salud de miles de brasileños.
Días después de esa tragedia, el propio papa Francisco abogó por el cuidado de los recursos naturales e instó a los gobiernos a extremar las medidas de control sobre las empresas mineras que extraen minerales sin los cuidados necesarios para preservar la vida de sus trabajadores y de la población que vive lindante a las minas.