El Presidente encabezará una cena de camaradería en el Edificio Libertador
El presidente Mauricio Macri liderará este martes la tradicional cena de camaradería de las Fuerzas Armadas en el Edificio Libertador, donde revelará un proyecto de reforma para este organismo. En su carácter de Comandante de este cuerpo, el mandatario encabezará el cónclave a las 20 en la sede del Ministerio de Defensa, junto con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad.
Según trascendió desde la Casa Rosada, Macri se referirá en su discurso a un proyecto que buscará impulsar la “reforma del sistema de Defensa Nacional”. “Prevé fortalecer la protección de los espacios soberanos, apoyar a las comunidades afectadas por las inundaciones e incrementar la presencia del Estado en las regiones fronterizas, coordinando con las Fuerzas Federales”, detallaron los voceros oficiales.
Por su parte, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, confirmó que a partir de septiembre próximo las pistolas Taser comenzarán a ser usadas por los efectivos de las Policías Federal y Aeroportuaria en las terminales ferroviarias y aéreas del país. “Ya fueron adquiridas 100 armas, a un valor de 862 dólares cada una. Las Taser no serán utilizadas para las movilizaciones sociales”, aclaró la funcionaria de Cambiemos.
“En septiembre vamos a tener en uso las armas. Ya se está implementando el curso para los efectivos que utilizarán las pistolas especiales. Las prácticas de manejo del arma se concretarán mediante el uso de las 15 Taser que cedió a préstamo la provincia de Mendoza para la cartera de Seguridad”, agregó Bullrich, quien además enfatizó que “estas armas no son para movilizaciones, sino de uso de los efectivos para reducción individual en situación de amenaza o conflicto“.
Asimismo, Bullrich había resaltado hace unas semanas el decomiso de unas 3,5 toneladas de marihuana en la Ciudad de Buenos Aires y además destacó el aumento de secuestros de cargamentos del narcotráfico. “Entre el 30 y el 35% de la droga que entra al país se logra secuestrar, lo cual es un nivel muy alto teniendo en cuenta que la media mundial es del 5%”, afirmó.
Los funcionarios exhibieron en la comisaría comunal 8 los casi 3.500 kilos de marihuana secuestrados a un camión que había entrado a la Ciudad, hecho por el que fueron detenidas seis personas acusadas de ser integrantes de una banda de narcotraficantes. “La sustancia, valuada en 30 millones de pesos, era transportada en un camión de gran porte con semirremolque y patente de Brasil”, detallaron fuentes policiales.
“El secuestro de este cargamento se logró gracias al despliegue especial en las calles que está realizando la Policía porteña, con más investigaciones y averiguaciones. La Policía detectó la operación de este camión, que venía custodiado. Es un trabajo en equipo que hacemos con el Gobierno nacional. Estamos todo el tiempo interactuando”, remarcó, por su parte, el vicejefe a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Capital Federal, Diego Santilli.