Lo confirmó el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. Sería para familiares de conscriptos caídos en ataques de Montoneros. Ya hay proyecto y cuenta con aval presidencial
Tras transformar el desfile del Día de la Independencia en una fiesta militar y luego de anunciar la creación de un Servicio Cívico Voluntario en Valores para jóvenes de entre 16 y 20 años, dictado por gendarmes, el Poder Ejecutivo reforzó sus gestos hacia los sectores conservadores y vinculados a las fuerzas armadas y de seguridad con el renovado impulso a un proyecto para que los familiares de víctimas “de la guerrilla” reciban un resarcimiento estatal.
El plan, confirmado a Clarín por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, cuenta con el aval del presidente Mauricio Macri, según lo anunció el mismo funcionario.
“El reclamo de los familiares de víctimas de la guerrilla también es legítimo”, es la textual que lleva como título la entrevista que Avruj brindó a Clarín.
“Yo creo que es legítimo el reclamo de que aquellos que murieron defendiendo la Patria, la institucionalidad, estando bajo el régimen de la ley obligatoria del servicio militar, debían recibir una reparación del Estado. Y es legítimo, más aun, cuando se confronta que los que recibieron sumas cuantiosas son aquellos que no por un ideal de respeto a los derechos humanos, se levantaron contra el orden constitucional, porque era el gobierno de Isabel Perón. No fue durante la dictadura militar, fue en democracia y fue contra el orden constitucional”, respondió Avruj.
“Estamos trabajando ahora para que haya una ley reparatoria”, adelantó el funcionario. “Hay un proyecto del diputado (de la UCR, Mario) Arce, que venimos impulsando desde el año pasado, que nosotros como Secretaría de Derechos Humanos dimos el aval, a su vez con el aval del presidente Mauricio Macri, y se está trabajando para consensuarlo, y esperamos tenerlo cuanto antes”, aclaró.