La dirigente alemana cada vez con más poder en el viejo continente
¿Hay que preocuparse en Argentina, otra vez? Eso no lo sabemos, pero lo que sí confirmamos es que no se trata de la tristemente Dama de Hierro que conocemos a raíz del conflicto por las Islas Malvinas con Gran Bretaña. Apasionada por el sueño de una Europa federal y leal a toda costa a Angela Merkel, Ursula von der Leyen fue electa hoy al frente de la Comisión Europea. Literalmente, es la nueva “dama de hierro”.
Durante al menos seis años se la pasó dando órdenes a generales y almirantes -cita la agencia ANSA- y hoy es la primera mujer en la historia que queda al frente de la Comisión Europea. Con 61 años, médica y descendiente de un barón de Bremen que se hizo rico comerciando con Rusia a finales del siglo XIX, también es madre de siete hijos nacidos en doce años de matrimonio con otro médico, devenido en empresario.
Con tres idiomas, Von der Leyen es una hija de la política ya que su padre, Ernst, ha sido durante mucho tiempo líder político de la CDU en la Baja Sajonia, espacio donde la propia Ursula ingresó en 1990. Luego de sumar años de experiencia, en 2005 dio un gran salto en la política nacional luego de que Merkel la designara como ministra de la Familia de 2005 a 2009, con buenos resultados en sus funciones.
Luego, de 2009 a 2013, al frente del Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales, básicamente se convirtió en la primera mujer en la historia alemana en la cima del ministerio de Defensa, donde su deambular como funcionaria no fue sencillo: relaciones complicadas con el personal, escándalos, demandas millonarias al ministerio, órdenes a generales y almirantes entre otras cosas. De todo, salió ilesa.
También hubo tiempo para ser candidata a secretaria general de la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Cuando todo parecía que su vida política no tendría más escalones, la escalera la llevó directamente a un lugar impensado para muchos: la Comisión Europea. Su puesto, ahora, la llevó a ser denominada como la nueva Dama de Hierro, y nadie, bajo ningún concepto, se anima a decir que no irá más allá.
Los temblores de Merkel
La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró este miércoles que se encuentra “muy bien”, a horas de sufrir una nueva crisis de temblores durante un acto oficial. En conferencia de prensa, minimizó el hecho y sostuvo que “no hay que preocuparse”. El episodio de esta jornada, es el tercero de su tipo que la dirigente política padeció, públicamente, en menos de un mes.
En esta última oportunidad, el tercer suceso tuvo lugar en horas de la mañana durante un acto oficial en la Cancillería, donde Merkel recibió al Primer Ministro finlandés, Antti Rinne y como en las dos veces anteriores, fue registrado por los medios presentes en el evento. Nuevamente, surgieron especulaciones alrededor del estado de salud de la funcionaria.
La canciller, se refirió al tema en la conferencia de prensa prevista luego del acto y precisó que “estoy muy bien, no hay que preocuparse”. En el mismo sentido, un portavoz del Gobierno alemán había desestimado las versiones, al explicar que “la canciller está bien y las discusiones con el primer ministro finlandés continuaron” según lo estimado en la agenda.
La actividad oficial, mostró vestida con una chaqueta azul a Angela Merkel quien permanecía de pie junto a su par finlandés mientras se cumplía el protocolo de rigor y sonaban los himnos oficiales de ambos países. Fue en ese momento, cuando comenzó a temblar de forma muy visible: sus brazos y sus piernas especialmente revelaron pequeñas sacudidas, que cesaron cuando la funcionaria volvió a caminar, continuando con el acto.