Este miércoles a la mañana sesionó la Cámara de Diputados de la Provincia. Aprobaron obras destinadas a la construcción del Juzgado de Paz de Bovril, Santa Elena y Viale. También modificaron varios artículos de la Ley de Procedimiento de selección de funcionarios y magistrados de la provincia. Brindaron homenajes a mujeres y atletas
Los diputados aprobaron el proyecto de ley contenido en el Expediente 23.540 por el cual se incorpora en el plan de obras públicas (aprobado en el artículo 21 de la Ley 10.660) a las obras destinadas a la construcción del Juzgado de Paz de Bovril, Santa Elena y Viale.
A su vez, sancionaron el proyecto de ley contenido en el Expediente 23.549 a través del cual se amplía el ejido municipal de Viale (departamento Paraná), en cumplimiento del artículo 4º de la ley 10.027.
Además, sancionaron el proyecto de ley por el que se modifican varios artículos de la Ley Nº 9.996, de procedimiento de selección de funcionarios y magistrados de la provincia
Homenajes a mujeres y atletas
Durante la sesión, los legisladores homenajearon a mujeres de la provincia que se destacaron por su tarea al servicio de la comunidad en diferentes ámbitos sociales, educativos, políticos y de la salud.
También fueron reconocidos dos atletas que compitieron en los Juegos Olímpicos Especiales, categoría bochas.
El diputado Alejandro Bahler realizó un reconocimiento a dos atletas entrerrianos y concordienses que representaron al país en las Juegos Olímpicos Especiales, disciplina bochas, en Abu Dhabi Emiratos Árabes, los atletas Alejandro Silveira y María Etcheverry. María se consagró campeona en la categoría simple, obteniendo la medalla dorada. Se mencionó el trabajo de su entrenador, profesor Ricardo Lagraña, quien los acompaña desde sus inicios.
En tanto, Emilce Pross introdujo en el momento de los reconocimientos a las mujeres entrerrianas, homenajes que viene postergado del 8 de marzo. La iniciativa fue impulsada por la Banca de la Mujer.
Por su parte, Ayelén Acosta, entregó un reconocimiento a la periodista y locutora María Josefa Larrosa, nacida en Rosario del Tala, docente que dedicó su tiempo al trabajo en comedores de barrios de Paraná.
En tanto, Leticia Angerosa entregó un reconocimiento a Cinthia Beatriz Otero, licenciada en Historia, cooperativista y mediadora escolar. Se destaca que en su figura se reconoce a “la mujer cooperativista”.
Ester González brindó su homenaje a una docente nacida en Gualeguaychú y que trabajó en Feliciano, donde desarrolló una extensa tarea docente, María Josefa González.
Miriam Lambert entregó un reconocimiento a Andrea Viollaz, destacada por su labor en el arte de la costura, emprendedora, tiene su taller industria en donde capacita en este oficio.
En tanto, Gabriela Lena otorgó un reconocimiento a María Cecilia Pautasso, impulsora de la Ley provincial de Celiaquía y creadora del Manual de manipulación de alimentos libres de gluten.
Luego, Emilce Pross convocó para el homenaje a María del Carmen Ludi, Licenciada en Trabajo Social y experta en Gerontología, dedicada al diseño e implementación de programas sociales y legislación en el campo de la vejez.
María Elena Tassistro entregó un reconocimiento a Nora Andrea Cirigliano, presidenta de la Asociación Síndrome de Down Gualeguay.
Y Carmen Toller hizo lo propio con Marianela Luciana Murador, miembro de la Defensoría de pobres y menores del Superior Tribunal de Justicia, y colaboradora en el proyecto de ley de identidad de la provincia.
Por otra parte, Troncoso recordó el derrocamiento del gobierno de Arturo Illia. Artusi recordó el fallecimiento de Hipólito Yrigoyen, en tanto que el diputado José Allende recordó al presidente Perón.