Hoy el Indec difundirá la inflación de mayo: ¿qué dicen las estimaciones privadas?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles los datos de inflación correspondientes a mayo, que de acuerdo con diversos informes privados se posicionó entre 3 y 3,4 por ciento. Mientras que el Índice de precios al consumidor (IPC) de abril fue de 3,4% y aglomeró en el primer cuatrimestre del 2019 un incremento del 15,6 por ciento

Según los datos oficiales, el incremento del costo de vida subió un 55,8% en la medición interanual. Además, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) destacó que los expertos consultados aventuraron que la inflación del mes pasado fue del 3 por ciento.

“Los participantes del sondeo también consideraron que para 2019 el nivel de inflación general y núcleo se ubicará en 40,3% y 40,5% respectivamente, lo cual significó un leve avance de 0,3 y 0,4 puntos porcentuales con respecto a la encuesta de abril”, detallaron desde el organismo rector del sistema financiero de la Argentina.

Asimismo, el estudio del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres reveló: “La inflación de mayo fue de 3,4% mensual, mientras registró una variación de 55% en términos interanuales”. “Hubo una desaceleración en los aumentos de precios en alimentos y bebidas. El incremento acumulado fue de 18,5% en los primeros cinco meses del año”, agregó la consultora.

“El incremento del costo de vida acumularía un avance superior al 57% en la medición interanual. A lo largo de mayo, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos”, afirmaron los pronósticos de los analistas.

“Por el contrario, el combustible, una herramienta clave para trasladar los alimentos y bebidas en el país, registró ajustes en sus precios en el quinto mes del año, hecho que se reflejó de manera directa en los valores de ese tipo de artículos”, analizaron estos expertos antes de que salgan a la luz las estadísticas oficiales del Indec.

Por otra parte, el sorpresivo anuncio del presidente Mauricio Macri de que su compañero de fórmula en las elecciones será Miguel Ángel Pichetto provocó grandes ganancias en los mercados financieros ya en su primer día, con un alza del 5,02% en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires y un récord del Merval, mientras que el riesgo país bajó más del 9% y se ubicó en los 849 puntos.

Related posts