De acuerdo con lo que reveló la secretaría de Agroindustria de la Nación, la Argentina aumentará próximamente las ventas de carne bovina al mercado chino después de que las autoridades del país asiático hayan puesto en vigencia el nuevo certificado que habilita la entrada de cortes enfriados y con hueso
Por su parte, Luis Miguel Etchevehere, secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, manifestó este lunes: “De nuevo la carne, nuestro producto emblema, nos aporta buenas señales para nuestra economía al incrementar las posibilidades de exportación al principal mercado del mundo”.
La medida incrementará las exportaciones, anteriormente solo autorizadas para carne congelada deshuesada, en medio de las favorables relaciones comerciales entre ambos países, que también incluyen el reciente arreglo para agilizar el comercio de productos agroindustriales y la apertura del mercado de China para la entrada de carne de cerdo.
La aduana china había aprobado a fines de abril pasado la habilitación de 22 establecimientos exportadores de nuestro país, resolución que ayudará en gran medida a aumentar las exportaciones de productos cárnicos. Mientras que el Gobierno de Mauricio Macri firmó también en aquel momento un Memorando de Entendimiento que alcanza a las carnes bovina, aviar, ovina y porcina.
Hace menos de dos meses, el jefe de Estado dio a conocer que por primera vez en la historia la Argentina exportará carne de cerdo a China, una oportunidad inédita para los productores nacionales que podrán multiplicar el volumen de sus exportaciones y hasta desarrollar las condiciones necesarias para agrandar el empleo en el rubro.
En las últimas reuniones entre funcionarios de ambos Estados, las autoridades del gigante asiático revelaron su confianza en el sistema de control de inocuidad y calidad que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) efectúa sobre los productos agroindustriales que exporta nuestro país.
“Argentina es el país que más mercados ha abierto en los últimos años, sin que se hayan registrado detecciones ni rechazos en los envíos. El año pasado, las exportaciones a China alcanzaron más de 3.480 millones de dólares, de los cuales cerca del 90% son productos que provienen de la agroindustria”, resaltó, por otro lado, el Gobierno chino.