Hoy se conoce el veredicto del caso en contra Gustavo Rivas

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú dará a conocer, este miércoles a las 10 horas, el adelanto del veredicto contra el abogado, historiador, “ciudadano ilustre” y excandidato a gobernador de Entre Ríos Gustavo Rivas. El hombre está acusado de haber abusado de menores de edad repetidas veces desde 1970 y 2010. El caso esta caratulado como “promoción a la corrupción de un menor, promoción a la prostitución de un menor de 18 años de edad reiterada”

La audiencia final será pública y se transmitirá a través del canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. El tratamiento del caso, en un debate oral pero no público, dio inicio el 1° de abril y, en total, se investigaron 10 casos de los 12 originales. Esto se debió a que, al inicio del juicio se hizo lugar al pedido de prescripción de dos hechos formulado por la defensa de Rivas.

El Tribunal de Juicio y Apelaciones está integrado por los Jueces Alicia Vivian, Arturo Dumón y Mauricio Derudi. Por el lado del Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal Coordinador Lisandro Beherán y la Fiscal Martina Cedrés, se solicitó una pena de 25 años de prisión para Rivas, mientras que las querellas, a cargo de los abogados Alfredo Vitale y Estela Esnaola, pidieron una condena de 7 años de prisión.

Sin embargo, el defensor del imputado, Raúl Eduardo Jurado, solicitó la absolución de su cliente. Los fundamentos del Fallo serán conocidos el próximo 5 de junio. El caso salió a la luz en el 2017 después de una investigación del periodista Daniel Enz. En total, durante los 40 años durante los que llevó a cabo los crímenes, se estima que alrededor de 2 mil chicos fueron víctimas de los encuentros perversos que organizaba en su casa, la casa de su madre, una casa quinta y un club deportivo que dirigía.

Al iniciar la investigación, en una serie de allanamientos, se secuestraron decenas de fotos, diapositivas y filmaciones donde se veía a adolescentes en situaciones explícitas de abuso. En la primera sesión del juicio se desarrollaron los alegatos de apertura hablaron testigos y se presentó todo este material probatorio. Según señalaron, el historiador realizaba “fiestas” con jóvenes de entre 12 y 17 años a los que entregaba plata o regalos a cambio de vínculos sexuales y luego los extorsionaba con el material fílmico para obtener su silencio.

La posición en la que se mostraba Rivas es distinta a lo declarado por sus víctimas. “A mí, mi conciencia me dice que muchas personas que tuvieron alguna relación sexual conmigo, nunca se sintieron víctimas y con muchos de ellos seguimos siendo amigos”, había dicho Rivas ante la prensa en una de las tantas veces que fue citado a declarar. Sin embargo, frente al tribunal prefirió callar.

Gustavo Rivas se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue candidato a gobernador por la Unión del Centro Democrático (Ucedé) en 1987, luego candidato a intendente en 1991, fue concejal entre ese año y 1995 por el partido “Unión Vecinal Gualeguaychú”. También fue presidente del Colegio de Abogados y ocupó cargos en instituciones deportivas y escolares, entre ellos el Club Neptunia, donde se sospecha que también ocurrían las vejaciones a menores de edad.

Related posts