La industria, con el mayor retroceso desde el inicio de la recesión

El sector manufacturero aceleró su caída en marzo, al marcar un retroceso del 13,6% interanual, el mayor desde el inicio de la recesión, informó ayer la Unión Industrial Argentina (UIA). En relación a febrero, el rubro fabril registró un descenso del 6,3%, de acuerdo al Centro de Estudios de esa entidad

Las cifras difundidas ayer contrastan con las del Indec, ya que según los números oficiales el peor indicador había sido en diciembre con un (-14,7%), en tanto la variación mensual de marzo había arrojado una baja del 4,3%.

De esta manera, el primer trimestre cerró con una contracción del 9,3%, inferior al 11,1% que midió el ente estadístico.

Los datos contradicen el discurso que busca instalar el Gobierno de un supuesto “piso” que habría encontrado la actividad económica, y que ahora la UIA refuerza con la difusión de su informe mensual.

Este retroceso “se verificó en casi la totalidad de los rubros manufactureros”, puntualiza el reporte del CEU. “Los que lideraron la caída fueron el automotriz (-41,1%), metales básicos (-26,7%) y minerales no metálicos (-14,7%)”, reza el documento.

Para la UIA, “producto de la caída demanda interna y un menor crecimiento de Brasil, el segmento automotriz permanece con muchas plantas paradas y una alta capacidad ociosa, del orden del 65%”. En ese sentido, la central fabril también advierte que “la menor demanda de insumos del sector automotriz afectó a la producción siderúrgica, que a su vez sigue afectada por la baja actividad de la construcción”.

“La contracción de las obras públicas y privadas afectaron a la demanda de insumos, materiales y productos de las industrias de minerales no metálicos, como es el caso de los despachos de cemento Portland (-12%)”, añade el documento.

“El resto de los sectores se contrajo de manera más moderada, aunque en algunos casos las caídas se aceleraron respecto a los meses previos”, detalla el CEU. Tal fue el caso de alimentos y bebidas, que se derrumbó 6,7%, “la mayor de los últimos quince meses”.

Related posts