A partir de una falta de créditos y del mal clima, la actividad ganadera dejó en el camino cerca de 345.000 animales entre vacas, vaquillonas y novillos. Si bien hubo un aumento en los envíos a China, el productor debió enviar su producción al matadero para cubrir sus necesidades económicas. La actividad está en una meseta de 52,6 millones de cabezas
Los datos fueron consignados por la Subsecretaría de Ganadería en donde se observa que la hacienda se mantuvo muy similar a lo visto en 2018, cuando registró 53,9 millones. La mejora fue de apenas 16.600 animales.
Fuentes de la industria y del sector primario reconocieron que la ganadería está en una meseta desde 2017, de la mano de los cambios en materia económica que no permitió al productor invertir en el rodeo y que por el contrario hizo que el año pasado “venda más” para pagar sus deudas.
Además resaltaron que la sequía en algunas zonas del país y luego las inundaciones que se vieron, por ejemplo en Santa Fe, complicaron aún más a la actividad.