El Gobierno constituyó el Comando General Electoral

Deberá vigilar los locales donde funcionen las mesas receptoras de votos y las sedes donde se realicen los recuentos

Mediante el decreto 233/2019, el Gobierno constituyó el Comando General Electoral, con la finalidad de custodiar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, las elecciones nacionales y la eventual segunda vuelta electoral. Así, la medida que cuenta con la firma del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña y del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
De esta manera, el comando dependerá del Poder Ejecutivo y deberá coordinar las medidas de seguridad que establece el Código Electoral, como así también observar los actos comiciales de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias y las Elecciones Nacionales, en particular, la vigilancia de los locales donde funcionen las mesas receptoras de votos.
Además, también tendrá que controlar las sedes e infraestructuras destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional de resultados que realiza la Dirección Nacional Electoral, de las sedes de los Juzgados Federales con Competencia Electoral y Juntas Electorales Nacionales de cada distrito, la custodia de las urnas así como la documentación durante su transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito.
Así, el Ministerio de Defensa pondrá a disposición de este Comando a los efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea que sean necesarios, como así también el Ministerio de Seguridad a los uniformados de Gendarmería, Prefectura, Policía Aeroportuaria y Federal que sean necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.
Asimismo, según la medida oficializada este lunes, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, coordinará las actividades en materia de sus respectivas competencias. Además, el Comando brindará el apoyo que la Dirección Nacional Electoral requiera en materia de transportes, logística y de comunicaciones, dentro del planeamiento y las posibilidades operacionales.
En tanto, la cobertura de los objetivos de custodia comenzará a las 8 del día previo a cada elección y deberá permanecer en forma permanente hasta el repliegue del material y la documentación electoral.
En este sentido, “los Comandantes de Distrito Electoral mantendrán informados a los Juzgados Federales con competencia Electoral y a las Juntas Electorales Nacionales del respectivo distrito, sobre las novedades del despliegue, desarrollo de la elección y el repliegue de los materiales y documentación electoral”, manifiesta el texto oficial.

Related posts