Notifican a las personas que fueron designadas como presidentes de mesa

Desde el Tribunal Electoral de Entre Ríos informaron que ya se designaron a las autoridades de mesas y oportunamente se irán notificando

De cara las elecciones de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 14 de abril en la provincia, desde el Tribunal Electoral de Entre Ríos se informó cuándo se notificará a las autoridades de mesa sobre sus designaciones y en qué momento se les brindarán las capacitaciones correspondientes.

“Ya se designaron a las autoridades de mesas y oportunamente, vamos a librar las comunicaciones para que sean notificadas aquellas personas que fueron designadas como presidentes de mesas y delegados electorales”, confirmó el secretario general del Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos, Agustín González.

Respecto de las designaciones, González comentó que se trata de “un sistema aleatorio, porque los cortes de las mesas y las ubicaciones se realizan para cada elección en particular”.

“El Tribunal, en conjunto con la Secretaría Electoral Nacional, desarrollará un programa de capacitación destinado a quienes van a ejercer como capacitadores en las diferentes jurisdicciones de la provincia, y citando a las autoridades de mesa para que desarrollen esas capacitaciones entre el 1º y el 13 de abril”, reveló al respecto.

Al tiempo que aclaró que “en la misma comunicación de designación para ser autoridad de mesa, se les informa cuál será la escuela, la mesa, las obligaciones que les corresponden y el monto que se les abonará oportunamente en concepto de viático y el adicional por haberse presentado a realizar las capacitaciones pertinentes”.

Cómo justificar el no voto

“La prueba para los eximentes por no haberse presentado a votar tienen que pre constituirse en el día de la elección; esa justificación del no voto puede obedecer a cualquiera de las causales establecidas por ley y tienen que valerse de la prueba por escrito ese mismo día. Después, para presentarla cuentan con hasta 60 días posteriores a la elección para la eximición de las penalidades”, recordó González.

Finalmente, reiteró que los menores de 16 años que cumplen sus años antes del día de la elección están en condiciones de sufragar.

“El padrón provisorio fue dado a conocer en diciembre con las posibilidades de realizar los reclamos pertinentes, y ya contemplaba a todos aquellos ciudadanos que cumplen 16 años hasta el día de la elección”, subrayó el funcionario electoral.

Related posts