Varios intendente buscarán la reelección y algunos tendrán internas. En el Justicialismo, habrá internas entre seis listas en Paraná; en Concepción del Uruguay habrá siete y en Tala la compulsa será entre cinco
El próximo 14 de abril se realizarán en Entre Ríos las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde se definirá, quiénes serán los candidatos por cada fuerza en los comicios generales del 9 de junio.
El pasado sábado fue la fecha límite para la inscripción de precandidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes, y concejales. El trámite se realizó ante la Junta Electoral de cada fuerza.
Un total de 797 listas fueron presentadas el último fin de semana en el Tribunal Electoral de Entre Ríos, que competirán en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 14 de abril.
Son aproximadamente 100 más que las ingresadas en 2015, que serán oficializadas para luego adjuntársele el modelo de boleta que deberán elaborar los partidos, informaron desde la entidad oficial.
En las ciudades cabeceras de departamento hay varios intendentes que buscarán la reelección, pero algunos tendrán internas, como el caso de Sergio Varisco en Paraná; Bruno Sarubi en La Paz; o, Federico Bogdan en Gualeguay.
En el peronismo, habrá internas en Paraná, con seis listas, una de las cuales es encabezada por el vicegobernador Adán Bahl; en Concepción del Uruguay habrá siete listas en la interna del PJ. Mientras que en Rosario del Tala la compulsa será entre cinco nóminas.
En las PASO también se verá la performance de otros partidos, como el Partido Socialista, La Nueva Izquierda o el vecinalismo.
Los precandidatos a intendente y vice, en las ciudades cabeceras de cada departamento:
Paraná
Cambiemos: Hay tres listas. Sergio Varisco-Carlos González (por la reelección) / Emanuel Gainza y Mario Moine / y, Gustavo Curvale y Paula Armándola.
Peronismo: Hay seis listas. Adán Bahl y Andrea Zoff / Roberto Schunk y Cristina Ingleson / Cristian Ulián y Alejandro González Carril / Fernando Sibulofsky y Stella Maris Ledesma /Sebastián Miccelli /Gerardo González y Graciela Geminiani
Nueva Izquierda: Sofia Cáceres Sforza
Socialismo: Marcelo Haddad y Alejandra Gervasoni.
Gualeguaychú
Peronismo: Martín Piaggio (va por la reelección) y Lorena Arrozogaray / Jorge Roko y María Victoria Dacal
Cambiemos: Javier Melchiori.-
Vecinalismo (Gualeguaychú Entre Todos): Domingo Oscar Carrazza.
Concordia
Peronismo: Enrique Cresto y Alfredo Francolini / lo enfrentan Eduardo Asueta y Martín Centurión
Cambiemos: Roberto Niez y Miguel Dobler
Partido Socialista: Emanuel Almada y Pedro Lower.
Concepción del Uruguay
Cambiemos: Hay tres fórmulas. Juan Ruiz Orrico y Luis María Haddad / Ernesto Bulay y Leonor Boujón / Karina Percara y Oscar Solté Wilde.
Peronismo: Hay siete listas. Martín Oliva y Ricardo Vales / Mario Barberán y Claudia Cardoso / Ezequiel Valdunciel y Daysi Prieto / Eduardo Lorusso y Carlos Alberto Pérez / Belén Mérida y Jorge Urquiza / Oscar Noir y Mario Carballo / Sergio Bertelotti y Fernando Picart
Socialismo: Paulo González y María Ángela “Tita” Duré / Luis Fernández y a Lara Esteve
Vecinalismo: Mariano Farías y César Silva
Gualeguay
Cambiemos: Federico Bogdan (por la reelección) / lo enfrenta Sergio Dezorzi, línea Alejandro Carbó.
Peronismo: interna entre Martín Müller / Gastón Justet / y Mariano Mansilla
Socialismo: Mario González se mide contra Ismael Etcheverry
Nueva Izquierda: Diego Cristhian Brutti
Victoria
Cambiemos: Domingo Maiocco (por la reelección) y Ana Ester Schuth
Vecinalismo: Alcides Risso y Anahí Español
Peronismo: Isa Castagnino y Daniel Refatti
Socialismo: Faustino Pereyra y Daniel Zabala
Diamante
Cambiemos: Lelia Recalde y Francisco Muñoz Mezzavoce
Peronismo: Juan Carlos Darrichon y Oscar Herdt
Partido Ser: Ezio Gieco Hernán y Schroeder Ana María
La Paz
Cambiemos: Bruno Sarubi (por la reelección) / lo enfrenta René Rossi, actual viceintendente.
Peronismo: la fórmula Leonardo Fonseca – Andrés Bonnello se enfrentan con Cesar “Chispi” Bonfantti y José Nogueira.
Vecinalismo: pastor Alejandro Argañaraz y Pablo Beliz
Colón
Peronismo: Miriam Lambert y Luciano Penon / Etchevarne Raúl Alfredo y Rebord Miguel Ángel Américo
Cambiemos: Ariel Battista y Neris Besson / Hugo Martín René Jauregui y Jacqueline Teresita Weiss.
Movimiento Naranja: Gerardo Gallo y Lorena Elizabeth Schlotthauer
Vecinalismo: José Luis Walser y Ramiro Favre.
Villaguay
Peronismo: Claudia Monjo (por la reelección) y Gonzalo Devetter
Partido Ser: Orlando Graziano y Carlos Piatti
Cambiemos: Alfredo Crosa y Hugo Soria / Enrique Bouchet y Sonia Antivero
Vecinalismo: Fabián Faust y Mario Figueroa.
Federal
Peronismo: Gerardo Chapino (por la reelección) y Rubén Wetzel / Darío Verón yFernando Navarro
Cambiemos: María Angélica Rauch y Maximiliano Luna / Fabio Schonfeld y Raúl Androsiuk
Socialismo: Juan Carlos Gómez, y Adriana Natalia Sanabria.
Feliciano
Cambiemos: Nicolás Palazzotti
Peronismo: Se enfrentan Gladys Domínguez y Damián Arévalo.
Federación
Peronismo: Ricardo Bravo y Corina Rollano
Cambiemos: Rubén Rastelli / Pablo Liberatori / Hernán Burna
San Salvador
Cambiemos: Mario Challió y Daniela Casse / Ariel López y José Antonio Traba
Vecinalismo: Betty Maciel y Julio Barbona
Peronismo: Lucas Larrarte y Fabio Charles Mengeón
Frente Renovador: Luis María López y Reinaldo Almada
Nogoyá
Cambiemos: Rafael Cavagna y Sandra Facello
Peronismo: Marcos Acosta, Adrián Perotti y Daniel Koch
Rosario del Tala
Cambiemos: Hugo Pitura (por la reelección) y Facundo Gervasoni / Sergio Kachizky yCarlos Nuñez / Osvaldo Minaglia y Sonia Vettori
Peronismo: Hay cinco listas
-Mariano Nuñez – Marita Alarcón
-Rafael Sciaini – Marcela Gonzalez
-Lautaro Valdiviezo – Miriam Concettoni
-Luis Jerez – Ramona Barreto
-Aldo Taborda – Jose Luis Salas
Vecinalismo: Luis Alberto Schaaf y Juan Diego Angeloni
Acción Ciudadana Tala: Aldo Taborda y José Luis Salas.