Ambos mandatarios fijaron como fecha límite para esta reunión el 1° de marzo de 2019
Una delegación estadounidense llegará esta semana a China, para negociar con el mandatario de ese país Xi Jinping una salida a la guerra comercial abierta entre los dos países, considerados dos grandes potencias económicas.
De esta manera, según informó el miércoles el diario hongkonés South China Morning Post (SCMP), el líder de China se reunirá el viernes con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el representante para el Comercio, Robert Lighthizer.
Así, el jueves y viernes se llevarán adelante las reuniones entre los representantes del Gobierno de Donald Trump y de Xi Jinping. En este sentido, tanto el mandatario chino como Estados Unidos, fijaron, en una reunión que realizaron en Argentina, como fecha límite para este encuentro el 1 de marzo.
Luego se produjo la suba de los aranceles aduaneros sobre el equivalente a 200.000 millones de dólares en importaciones anuales chinas aumentarán del 10% al 25%, afectando especialmente a diversos sectores desde electrónica de consumo hasta agricultura.
Así, Trump manifestó que si llega a acercarse a un acuerdo con el país asiático, podría otorgarle un plazo suplementario. En tanto, según el mandatario estadounidense, las “cosas marchan bien” en las negociaciones.
De esta manera, una de las principales expectativas de empresas y parlamentarios estadounidenses es que se retrase el aumento de aranceles. En este sentido, como señal de buena predisposición, se filtró que el vicepremier Liu He, quien encabeza el equipo negociador de su país, ofrecerá un brindis en honor de los delegados estadounidenses durante un banquete.
Así, entre los pedidos más importantes de Estados Unidos a China se encuentran los cambios en la política estructural del país de Xi Jinping, con la idea de poner fin a la transferencia forzosa de secretos comerciales estadounidenses, frenar las ayudas públicas de Beijing a su industria y hacer valer los derechos de propiedad intelectual.