La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos brindó un informe preliminar sobre la calidad de trigo en la campaña 2018/2019. Se sembraron más de 406 mil hectáreas y una producción que podría superar las 1,5 millones de toneladas, lo cual constituye a esta campaña como “la más importante de los últimos 18 años en la provincia”
Con una superficie sembrada de 406.300 ha y una producción que podría superar las 1.500.000 toneladas, esta campaña de trigo se constituye como “la más importante en la provincia, considerando los últimos 18 años”.
Sobre un total aproximado de 600.000 toneladas analizadas en los laboratorios al 20 de diciembre, la calidad promedio del grano de trigo en la provincia de Entre Ríos refleja los siguientes valores:
El contenido proteico se ubica en 10,04 % vs 10,38 % de la campaña precedente. El peso hectolitrico (PH), arrojó un valor promedio de 79,34 kg/hl, 0,21 kg/hl menor que los 79,55 kg/hl de la zafra 2017/2018.
Los principales daños observados en esta campaña son granos brotados, granos panza blanca y fusarium, este último en baja cuantía.
Estos daños no presentan valores significativos, salvo lotes puntuales en los que el efecto del clima, influyó sobre todo en el brotado.
Para destacar bajas de PH, por efecto de lavado del grano posterior a las intensas precipitaciones, como así también por efecto de heladas tardías en algunos lotes del sur provincial. Se ha detectado también la presencia de lotes con punta sombreada por tierra.
Respecto de las muestras analizadas oscilaron entre un mínimo de 13% hasta un máximo de 30%.