El Poder Ejecutivo envió al Senado un proyecto de ley que apunta a modificar y promover la mejora de la Ley de Procedimientos Constitucionales de la Provincia de Entre Ríos (8369)”. Esta norma regula la materia de protección de los derechos fundamentales desde 1990 y desde entonces surgieron “acontecimientos de gran relevancia que marcan la necesidad de producir la reforma”
En ese sentido, se destacan las reformas de las constituciones de Entre Ríos y de la Nación. Y con esto, cambios concretos con la incorporación de derechos.
Se pone como ejemplos entrerrianos la incorporación de la acción de Amparo por Mora (Art.57), la derogación de la norma jurídica declarada inconstitucional por sentencia judicial en tres oportunidades (Art. 60), y la acción directa de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia (Art.61).
Otro de los basamentos para promover los cambios es que en 2008 el constituyente promovió reformas en el diseño del Poder Judicial, como haber dejado sin efecto la competencia originaria del Superior Tribunal de Justicia en materia contencioso – administrativa, lo que posibilitó que fueran creadas las Cámaras en lo Contencioso Administrativo con sede en Paraná y Concepción del Uruguay, se explica desde el Poder Ejecutivo.
Añade que a pesar de todo esto “en materia de las acciones de Amparo y Habeas Corpus, como asimismo de las Acciones de Inconstitucionalidad, sigue siendo la Sala Penal la que concentra esa importantísima competencia por materia, resultando necesario hoy adecuar más equitativamente el peso de las cuestiones constitucionales ventiladas en esos procedimientos”.
El expediente será girado a la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos y será parte central en la agenda de la Cámara Alta en el próximo período legislativo.