Un nuevo ataque químico causó más de 100 heridos en Siria

La cancillería de Damasco dijo que el ataque fue apoyado por ‘algunos países’ que ayudaron a los rebeldes

 

 

 

 

Siria pidió a las Naciones Unidas la condena al ataque químico que dejó más de 100 heridos en Aleppo, mientras Rusia dijo que pedirá explicaciones a Turquía, por ser el garante del alto al fuego en Idlib. “Según datos preliminares, confirmados en parte por los síntomas de intoxicación de los afectados, los proyectiles que fueron lanzados contra zonas residenciales en Alepo contenían cloro”, declaró Igor Konashenkov, portavoz militar, en un comunicado.

 

De acuerdo a informes del Ejército ruso, el ataque fue perpetrado a las 21.50 hora local del sábado con morteros de 120 milímetros de calibre desde las afueras de la ciudad de Al-Buraikat, controlada por el Frente al Nusra. Por su parte, la cancillería de Damasco dijo que el ataque fue apoyado por “algunos países” que ayudaron a los rebeldes a reunirse con las armas químicas, informó la agencia Sana.

 

“Este ataque terrorista es el resultado de la acción de algunos Estados que esponsorizan el terrorismo y que facilitaron a los rebeldes el acceso a las sustancias químicas con el objetivo de usarlas contra el pueblo sirio para luego acusar al gobierno”, expresa el comunicado. Damasco pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que emita una condena y se “asuma las propias responsabilidades en preservar la paz y la seguridad internacional a través de la adopción de medidas de disuasión, inmediatas, punitivas contra los Estados y los regímenes que apoyan y financian el terrorismo”.

 

En tanto, el director sanitario Zaher Hajo dijo que los heridos fueron trasladados a dos hospitales de Aleppo, y 15 de los 105 internados fueron dados de alta. Según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, son 94 las personas curadas y dadas de alta, mientras 31 permanecen en el hospital. Los rebeldes negaron ser los autores del ataque químico y acusaron al gobierno de querer afectar el cese del fuego. Los aviones de guerra sirios atacaron las zonas controladas por los rebeldes al sur y este de Aleppo desde que entró en vigencia el cese del fuego, el 17 de septiembre pasado.

 

La última ola de bombardeos y ataques aéreos en el norte del país representa la mayor violación de la tregua alcanzada por Rusia y Turquía que trajo una calma relativa en esa región en los últimos dos meses. Según la agencia Sana, el ataque del sábado fue realizado por “grupos terroristas posicionados en la campaña de Aleppo” que dispararon proyectiles con gas tóxico en tres barrios.

 

El portavoz del ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, declaró que un equipo de expertos fue enviado al lugar. Por su parte, Francia debatirá los hechos con los socios internacionales en los próximos días, anunció hoy el presidente Emmanuel Macron, consultado por la agencia Tass sobre el ataque, al margen de la cumbre de Bruselas. “Naturalmente, monitorearé la situación en Siria. Y debatiremos lo sucedido no solo con los Estados miembro de la UE, sino también con varios socios internacionales”, afirmó.

Related posts