El dirigente de UPCN, Guillermo Barreira, aseguró que desde el gremio resolvieron aceptar el borrador del instructivo que el Gobierno provincial les entregó el viernes pasado. “Nos conforma a medias, pero hemos resuelto aceptarlo en líneas generales”, dijo
Este viernes representantes del Gobierno provincial entregaron el borrador del instructivo de recategorizaciones para el personal de planta permanente de la administración pública.
Según se informó, desde UPCN decidieron aceptarlo aunque introduciendo modificaciones menores. “Tenemos algunas observaciones y reparos”, subrayó Barreira.
No obstante, calificó el borrador como un “logro”, “teniendo en cuenta que de los ocho puntos que exigía el gremio, se consiguieron seis. Fue una negociación positiva para el Sindicato”.
“Nos conforma a medias, pero hemos resuelto aceptarlo en líneas generales con la corrección de algunos detalles”, dijo al mismo tiempo que aseguró que la discusión no se agota en la aceptación de este instructivo: “UPCN aspira a que en algún momento se establezca un régimen de ascensos y promociones transparente, establecido a través de un protocolo. Hasta tanto no exista, este instructivo lo reemplaza en algún punto”, explicó.
Asimismo, recordó que “la elaboración de este instructivo forma parte del acuerdo paritario 2017, cuya discusión se arrancó tarde; no obstante lo consideramos como un avance, ya que contempla situaciones que antes no se tenían en cuenta, tales como el reconocimiento a los compañeros que están estudiando una carrera universitaria, a aquellos que en el transcurso fueron obteniendo el título, y los años de antigüedad que los trabajadores tienen dentro de la administración”.
En diálogo con esta Agencia, el gremialista reafirmó la necesidad “que esta negociación se culmine y que los compañeros sean recategorizados este año”. “Es una manera importante de jerarquizarlos y que tengan un reconocimiento a su carrera y a sus estudios”, enfatizó.
Paritarias 2018
Por último, el dirigente se refirió a las negociaciones que los gremios estatales mantienen con la administración de Gustavo Bordet respecto de las paritarias 2018, e informó que aún no han sido convocados.
“El piso que desde UPCN pedimos es el porcentaje de inflación acumulada que da el Indec. Esto no es ni más ni menos que lo que se firmó en el acuerdo paritario para este año”, dijo y agregó: “Entendemos que las variables económicas se han disparado en los últimos meses, y los elementos de la canasta básica, que es lo que consume la mayoría de los empleados públicos, son los que más han aumentado. No es una exigencia, sino que pedimos que se cumpla con lo que se firmó”, remató.