El ministro de Hacienda y Finanzas se presentó en la Comisión de Presupuesto en la Cámara alta para defender el proyecto oficialista
Este lunes, el proyecto de ley de Presupuesto 2019 comenzó a ser tratado en la Cámara alta, por lo que el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, se presentó ante los legisladores en la Comisión de Presupuesto, que encabeza Esteban Bullrich, para defender la iniciativa oficialista que obtuvo la semana pasada media sanción en Diputados. Sin embargo, el funcionario nacional fue duramente cruzado por legisladores opositores.
El primero en evidenciar los puntos en los que estaba en desacuerdo fue el formoseño José Mayans, quien habló sobre las proyecciones económicas equívocas sobre el dólar y la inflación de este año. “Si empezamos con el Presupuesto que tratamos el año pasado, no queda nada. Al otro día de que el Congreso lo votó se reunieron el ministro, junto al presidente del Banco Central y dos secretarios de Estado y dijeron que todo lo que habíamos votado acá no servía”, aseveró el legislador opositor
“Ustedes votaban presupuestos con el 8% anual”, le respondió Dujovne, al tiempo que le recordó la “mentira sistemática y delictiva” del Gobierno que lideró Cristina Kirchner. “Eso (por los desfasajes en las mediciones) arrancaron desde la intervención del Indec en 2007”, retrucó el funcionario nacional y agregó: “Nuestras proyecciones de inflación no difirieron de lo que esperaba el sector privado, cosa que es muy diferente de la mentira sistemática y delictiva de la gestión anterior”.
Sin embargo, Mayans no fue el único, ya que luego fue el turno del titular de la bancada Justicialista, Miguel Ángel Pichetto, que si bien adelantó que “el Presupuesto va a salir”, criticó con fuerza la gestión económica y reclamó que el Gobierno explique “cuál es el plan a futuro”, al tiempo que le reprochó la apertura en la importaciones que dispuso el exministro Miguel Braun, ahora integrante del gabinete del funcionario.
Es más, también apuntó contra el exsecretario de Política Económica, Sebastián Galiani, quien fue el autor de la reforma tributaria y, tras ser obligado a abandonar su cargo, volvió a sus tareas como docente en los Estados Unidos. “Se fue a Estados Unidos porque no aguantó la presión. Traen CEOs, nos inventan la reforma tributaria y después se mandan a mudar”, aseveró Pichetto.
“Galiani hizo un gran esfuerzo por la Argentina mientras pudo, trabajando con mucha dedicación y poniendo la cara e hizo un gran trabajo”, la respondió el funcionario. Pero poco tiempo tuvo de calma Dujovne, ya que el titular de la bancada kirchnerista, Marcelo Fuentes, quien cuestionó las proyecciones que surgen del proyecto oficialista.
Por lo cual, el ministro replicó: “Lo invito a que compare las proyecciones de nuestro presupuesto con las del sector privado para el año próximo y va a encontrar que no hay diferencias”, y agregó: “La bancada que usted representa presentó números totalmente dibujados durante ocho años”. Y finalizó: “Me sorprende que haga foco sobre los números que estamos presentando. Nosotros no dibujamos los presupuestos”.