¿Cuánto perdieron los jubilados con la Reforma previsional?

‘El ajuste sobre los adultos es escandaloso’, aseguró el abogado previsional Eduardo Santín

 

 

 

 

“El ajuste sobre los adultos es escandaloso”, aseguró el abogado previsional Eduardo Santín al referirse a la pérdida que sufrieron lo jubilados luego de que se aprobara la Reforma Previsional a finales del año pasado. En ese sentido, el especialista alertó: “Perdieron $13.200, y esta cifra es de los que cobran la mínima”.

 

El proyecto de ley de Presupuesto 2019, que obtuvo dictamen de mayoría, modifica los diferenciales por zona geográfica que paga la ANSES, por lo cual el monto extra por zona desfavorable, que es del 40%, bajará al 20% en los haberes jubilatorios y al 30% en las asignaciones de distinto tipo, al tiempo que restringe la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), destinado a quienes no cumplen con los 30 años de aportes y no podrán trabajar, en relación de dependencia o por cuenta propia, para completarlos.

 

“El 80 % de las mujeres que llegan a los 60 años no juntan 30 años de aporte, el 50 % de los hombres no llegan los 30 años de aporte. Eso significa que no se podrán jubilar. Este gobierno, por pedido del FMI, eliminó las moratorias y pusieron las PUAN. Este presupuesto nuevo dice que para tener derecho a la PUAN hay que tener un estado de vulnerabilidad”, aseguró Santín durante una entrevista en el canal de noticias C5N.

 

Asimismo, el letrado destacó: “Es un tema terrible. Habíamos alcanzado el 98 % de la cobertura, empezaremos a retroceder” y responsabilizó a la titular de Fondo Monetario Internacional por este cambio. “(Christine) Lagarde dice que el gran problema del sistema es que la gente vive mucho”, resaltó el especialista.

 

“Es muy terrible lo que le pasa a los jubilados. Con la reforma que se hizo, los jubilados, perdieron $13.200 y esta cifra es de los que cobran la mínima, el ajuste sobre los adultos es escandaloso”, puntualizó el abogado previsional por lo que instó: “La gente tiene que tomar conciencia. Por eso es importante que el presupuesto no se vote”, ya que “cuando planteas que vas a ahorrar $100.000 millones, significa que le estas sacando a alguien, en este caso a los jubilados”.

 

Es por ese motivo que apuntó contra los funcionarios nacionales. “La ministra de Desarrollo Social (Carolina Stanley) ¿cómo puede dormir sabiendo que pasa eso? Emilio Basavilbaso también….”, aseveró Santín y sentenció: “Con este presupuesto, la mayoría no se podrán jubilar y es un tema que seguramente el próximo gobierno tendrá que resolver”.

 

“Hubo una marcha atrás con el plus Patagónico. No está claro que pasará, pero es realmente difícil vivir en la Patagonia, nadie puede pasar la noche sin calefaccionarse”, resaltó el abogado previsional al hablar sobre otro de los puntos que se modifican en este proyecto y concluyó: “La mayoría de la gente está perdiendo estos beneficios”.

Related posts