Prevención: 3 de cada 10 mujeres nunca se hicieron una mamografía

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Argentina de Mastología (SAM), se detectan alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año en el país, en promedio dos nuevos por hora. Queda mucho camino por recorrer en prevención ya que en Argentina, según estas organizaciones, el 32% de las mujeres de entre 40 y 70 años, nunca se hizo una mamografía

 

 

 

 

Un informe de la Fundación Telemed indica que esto sucede, en parte, porque a medida que nos alejamos de los centros urbanos disminuye el acceso a un diagnóstico de calidad. El equipamiento no es suficiente, ya que el 75% de los equipos del país son de tecnología antigua -analógicos-, y muchas mujeres carecen de recursos para trasladarse a las ciudades todas las veces que el sistema de salud requiere. Es decir, llegan tarde a un resultado que pueden obtener en 48 horas.

 

Si bien el número de estudios aumentó respecto de años anteriores, la problemática sigue vigente y en Argentina, 1 de cada 8 mujeres va a tener cáncer de mama. La falta de tecnología, escasez de médicos especialistas y la ausencia de leyes que incentiven a las mujeres a realizarse mamografías, son sólo algunos de los factores que impiden un diagnóstico efectivo.

 

De acuerdo a esta estadística, fundaciones como Telmed trabaja para democratizar el acceso a la salud: impulsando la sanción de una ley para que las mujeres puedan pedirse el día de trabajo para realizarse unos estudios; como así también inaugurando el primer centro de mamografías en la estación de trenes de constitución.

 

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Argentina ocupa el segundo lugar en riesgo de muerte por cáncer de mama en América Latina: “mueren alrededor de 20 mujeres por día a causa de esta enfermedad”, aseguraron desde Fundación Telmed. Con el objetivo de revertir esta situación, esta Fundación creó Mamotest, la primera red de telemamografías que permite acercar a aquellos sectores más vulnerables un diagnóstico mamario de calidad con lo último en tecnología y médicos especialistas en el tema.

 

Su nueva sede será en la Estación de Constitución, convirtiéndose en el primer centro de diagnóstico mamario que se instalará en una estación de trenes en el mundo. Se inaugura el jueves 18 de octubre a las 12 hs, con un evento que reunirá a distintas personalidades y a la orquesta del Teatro Colón.

Related posts