“Las familias no tienen por qué pagar los errores del gobierno”

Lo dijo Bahillo luego de que Javier Iguacel, anunciara un cobro extra en 24 cuotas a los usuarios para compensar a los empresarios que perdieron por las corridas del dólar

 

 

 

 

Juan José Bahillo se refirió al nuevo tarifazo en gas y el aumento extra que deberán afrontar los usuarios para compensar a las empresas por la megadevaluación.

 

“Las familias ya no dan más. Los sectores medios y bajos no resisten más aumentos”, expresó el diputado nacional.

 

Y agregó: “La gente se siente aplastada por el aumento constante de los precios de la comida, los alquileres, las tarifas, además del trabajo que falta. Como si fuera poco, ahora les quieren hacer pagar los errores del gobierno de Cambiemos para que las empresas no pierdan plata. Es un atropello que parece no tener fin”.

 

El legislador peronista, ante el aumento extra que deberán hacer frente los usuarios de gas anunciado por el gobierno nacional, presentará un proyecto para derogar esta medida.

 

El gas aumentó un 34,7% a principios de semana. Pero además, el gobierno nacional dispuso un cobro extra en 24 cuotas a partir de enero (Resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía) para compensar lo que perdieron las empresas productoras de gas por la corrida del dólar.

 

“Los argumentos del gobierno son inadmisibles, pero además, expresan una despreocupación absoluta por la situación que están viviendo las familias argentinas. Las familias no tienen por qué pagar los errores del gobierno”, expresó Bahillo.

 

El gualeguaychuense se refirió a las expresiones del ministro de Energía, Javier Iguacel, que argumentó que “cuando uno mira el consumo anual, aún después del aumento del 34,7%, el 70% de los hogares pagará $700” y que ese monto representa “la mitad de lo que sale el cable”.

 

“Estamos viviendo momentos de gran incertidumbre, producto de errores en la política económica del gobierno. Pero no es posible que las familias se tengan que hacer cargo de ese costo. Desde el bloque del justicialista vamos a presentar un proyecto para que se derogue esta medida”, finalizó el diputado.

Related posts